baleares

Los camioneros de Baleares se manifestarán en agosto contra el «aluvión» de multas por superar la carga

Los distribuidores no cierran la puerta a desconvocarla si consiguen acercar posturas con el Ejecutivo balear

La falta de conductores de camiones de cinco toneladas hace que los de 3,5 toneladas sean sancionados por sobrecarga

Reconocen que las multas, por ello, siempre han existido "pero nunca con la intensidad actual": "Es una persecución"

Camioneros Baleares, Distribuidores Baleares
Camiones estacionados en un aparcamiento de Palma.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

La Asociación de Distribución de Alimentos, Bebidas y Limpieza (ADED) de Baleares preparan la celebración de una manifestación de camiones en agosto contra el «aluvión» de multas por superar la carga, mientras esperan acercar posturas con el Govern para poner remedio a este panorama al que se tienen que enfrentar a diario los repartidores.

Esta es la medida de presión que se ha decidido adoptar en una asamblea celebrada este martes, según ha explicado el presidente de la asociación, Bartolomé Servera.

La idea es que este mismo miércoles soliciten el permiso correspondiente a la Delegación del Gobierno y acaben de determinar qué día tendrá lugar la manifestación de camiones y qué recorrido tendrá.

En cualquier caso, ha asegurado Servera, la movilización tendrá lugar tan pronto como se obtenga la autorización (que puede demorarse alrededor de 10 días), por lo que se prevé que pueda tener lugar a principios de agosto.

Durante los días previos, ha incidido el responsable de ADED, no cierran la puerta a poder desconvocar la manifestación si consiguen acercar posturas con el Ejecutivo autonómico.

No obstante, Servera ha afirmado que en el caso de que las negociaciones encallen los distribuidores no descartan (aunque él es contrario a esa idea) paralizar la distribución de alimentos y bebidas ha afirmado en declaraciones a la agencia Europa Press.

El presidente de ADED ha confiado en poder reunirse con la directora general de Movilidad, Lorena del Valle, y el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, para comenzar a negociar.

La intención de Servera es que la Administración suavice el aluvión de sanciones que los distribuidores están recibiendo por circular con más carga de la que tienen permitida. Esto, ha explicado, ha venido pasando a lo largo de los años pero siempre han permitido algo de margen al ser conocedora de la dificultad de encontrar conductores que tengan permiso para manejar camiones de a partir de cinco toneladas.

Eso obliga al resto, que tienen permitido circular con 3.500 kilos, que en ocasiones tengan que llevar algo más de carga, lo que conlleva unas sanciones que siempre se han interpuesto pero (siempre según Servera) nunca con la intensidad actual. Se trata, ha lamentado, de una suerte de «persecución».

Ante la falta de personal cualificado, muchas empresas han tenido que seguir operando con vehículos de 3.500 kilos, que a menudo sobrepasan ligeramente su carga máxima para poder cumplir con las rutas de distribución. Aunque esta situación ha generado sanciones en el pasado, Servera denuncia que ahora la Administración actúa con una «intensidad inédita» que roza la «persecución».

«Estos camiones no crean problemas ni peligro. No pedimos inmunidad, pero sí sentido común», ha defendido. Entre las propuestas para resolver el problema, ADED plantea que se habiliten ayudas económicas para jóvenes interesados en obtener el permiso de conducción para camiones pesados, lo que aliviaría la actual escasez de profesionales en el sector logístico.

Reclaman una norma balear

El presidente de ADED ha indicado que el lunes le llamó Del Valle para tratar de acercar posturas de la asamblea de esta mañana y se comprometió a estudiar la viabilidad jurídica de articular (vía decreto o vía ley) una normativa de transportes específica para Baleares.

La directora general insistió en la necesidad de conseguir un consenso entre todos los grupos parlamentarios, algo a lo que el propio Servera se comprometió a intentar, según ha asegurado él mismo.

Desde ADED, ha concluido, ven con buenos ojos la posibilidad de regular el sector de los transportes con una normativa autonómica, aunque se ha mostrado cauto a la espera de conocer el contenido del que se puede dotar al eventual texto legislativo.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias