Azcón se solidariza con Vox: propone que «se prohíba indultos a delincuentes contra partidos políticos»
Los 6 de Zaragoza piden ahora la amnistía
Sánchez indulta a dos ultras de izquierda que pegaron a los policías en un mitin de Vox


«Indecente e impresentable», así ha calificado el presidente de Aragón, Jorge Azcón, los indultos otorgados de Sánchez a los dos de Los 6 de Zaragoza por patear y lanzar adoquines a la policía durante un mitín de Vox.
El popular se ha solidarizado con Vox y ha propuesto que «se prohiban los indultos a delincuentes que cometan delitos contra partidos políticos». Lo ha hecho, en el Debate de la comunidad de este jueves, en un gesto a los de Abascal, tras afearle que no se hubiera pronunciado en su discurso del día anterior.
Azcón ha comparado los indultos de los dos ultras que pegaron a policías en un mitin de Vox con los de Cataluña: «Es lo mismo que los que dieron un golpe de Estado».
«Creo que el indulto a delincuentes relacionados con actos políticos deberían prohibirse», ha señalado. Según Azcón, «el mensaje que se está lanzando es extraordinariamente peligroso», mostrando así su alineamiento con Vox en este asunto, sobre el cual los de Abascal han alertado que la violencia contra ellos, sus militantes y simpatizantes puede aumentar tras este indulto y legitimarse con el pretexto de combatir el fascismo.
En este sentido, resulta oportuno recordar las propias palabras de Santiago Abascal, en el evento de Viva 2025, como líder del grupo europeo de Patriot, tras el asesinato de Charlie Kirk, cuando desmontó la estrategia de criminalización de la ultraizquierda: «No nos matan por ser fascista, nos llaman fascistas para maternos».
Indultos ideológicos
El presidente de Aragón ha denunciado que el Gobierno de Sánchez usa los indultos como moneda de cambio y por motivación ideológica: «Si se comete un delito, pero se apoya al PSOE, te pueden indultar», ha denunciado el presidente aragonés. «Lo que ha pasado con Los 6 de Zaragoza no es distinto que con los que trataron de dar un golpe de Estado», ha sostenido, «se indulta» igualmente.
«Me parece indecente e impresentable y si, por mi fuera, mañana se prohibiría cualquier tipo indulto con aquellos que comenten delitos relacionados con la política», ha insistido.
Los 6 de Zaragoza
Los indultos concedidos a dos de los miembros de Los 6 de Zaragoza –todavía otros dos permanecen en la cárcel de Zuera– se materializaron este miércoles con su publicación en el Boletín Oficial del Estado. El Real Decreto está firmado por el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones en las Cortes, Félix Bolaños, cuya motivación para concederlos se debe a que concurren «razones de equidad y justicia».
Los indultos firmados por Bolaños –con el informe favorable de la Fiscalía y del Tribunal sentenciador– llegan sólo dos meses después de que los radicales hubieran sido condenados nuevamente por los tribunales a indemnizar con 140.000 euros a uno de los agentes que participó en el dispositivo policial de la manifestación de 2019 que provocó las detenciones.
De esta manera, Pedro Sánchez habría hecho otra concesión más a sus socios de legislatura, en este caso a Podemos, al que el colectivo de ultra izquierda detrás de los condenados reconoce como el principal actor en la negociación de los indultos, pese a que el diputado nacional de Sumar por Aragón, Jorge Pueyo, también se apunta el tanto en la concesión.
Para el movimiento antifa, Podemos y EH Bildu, estos indultos están considerado como una «conquista de la presión social» ante la «criminalización de la protesta». La medida de gracia a dos de los condenados –todavía quedan dos en la cárcel para los que exigen el mismo trato– ha sido concedida sin que hubiera el reconocimiento de la culpa ni arrepentimiento, vanagloriándose de que «la lucha sirve».
Hay que recordar que la concentración de extrema izquierda convocada por el movimiento antifa terminó en una auténtica batalla campal de decenas de jóvenes que arremetieron contra la policía, lanzando piedras y adoquines, contra viandantes, agentes, y vehículos, así como la quema de tres contenedores.
Tal y como explica la sentencia, «en cuya actividad participaron los cuatro acusados, alcanzando igualmente a vehículos estacionados en la zona y procediéndose igualmente a la quema de tres contenedores pertenecientes a la empresa FCC Servicios Ciudadanos. Seguidamente, dicho grupo se desplazó hacia la calle Pedro Cerbuna, donde cuarenta de los manifestantes entre los que se hallaban lo acusados, parapetados tras una barricada, continuaron lanzando piedras y adoquines contra agentes, viandantes y vehículos, lo que hizo preciso la utilización por parte de las fuerzas del orden de material antidisturbios».
La policía pudo identificar a sólo seis de las decenas de jóvenes radicales que participaron en este hecho violento y vandálico, y de ahí que sean conocidos como «Los 6 de Zaragoza», representando un movimiento que aglutina a muchos defensores que legitiman la violencia excusándose en su «lucha contra el fascismo».
Temas:
- Extrema izquierda
- Indultos
- VOX