Sucesos Córdoba

Prisión para los padres de una bebé de Córdoba que intentaron matarla a golpes «para que callara»

El juez también les ha inhabilitado para ejercer la patria potestad durante cinco años

Sede del TSJA, en Granada. (EP)
Sede del TSJA, en Granada. (EP)
Borja Jiménez

La Audiencia Provincial de Córdoba ha condenado a 14 años y tres meses de prisión a unos padres por intentar matar y maltratar a su bebé de entre dos y tres meses de edad, a quien golpeaban incluso en la cara «para que callara». Según la sentencia dictada el pasado 31 de marzo, los hechos ocurrieron en una localidad de la provincia y reflejan un episodio continuado de violencia y abandono que puso en grave riesgo la vida de la menor.

El tribunal ha impuesto a cada uno de los progenitores once años y tres meses de cárcel por un delito de homicidio agravado en grado de tentativa, al tratarse de una víctima menor de 16 años, con la agravante de parentesco. Además, se les condena a tres años de prisión más por un delito de maltrato habitual en el ámbito de la violencia doméstica. La sentencia incluye la prohibición de comunicarse y aproximarse a menos de 500 metros de su hija por un periodo de 15 años por el primer delito, y por seis años por el segundo. También se les inhabilita para ejercer la patria potestad durante cinco años.

Los hechos se remontan al alta hospitalaria del bebé, que nació prematuramente el 4 de diciembre de 2022, a las 28 semanas de gestación, y permaneció ingresado dos meses. El 28 de enero de 2023, la menor fue entregada a sus padres. A partir de entonces, según los magistrados, comenzó un período de agresiones continuadas: «Los acusados, actuando de común acuerdo y siendo conscientes de la indefensión de su hija, le torsionaron o tiraron con fuerza y violencia de las cuatro extremidades y le apretaron y golpearon de forma reiterada», incluso en la cara, para hacerla callar. Las lesiones provocadas incluían hematomas y heridas por fricción.

El 6 de marzo de 2023, la abuela paterna observó que la bebé tenía la cara hinchada y no podía abrir los ojos. Alarmada, decidió llevarla al hospital. Un amigo de la familia trasladó a los padres y a la menor al centro sanitario, donde fue ingresada con pronóstico grave. Los médicos detectaron fracturas costales, hematoma facial y otras lesiones compatibles con maltrato. Ese mismo día se decretó la situación de desamparo de la niña, y la Junta de Andalucía asumió su tutela.

En la sentencia se subraya que, desde el 28 de enero hasta el 6 de marzo de 2023, la menor estuvo en una «situación de riesgo y desamparo», pese a lo afirmado por las defensas y los abuelos paternos. Aunque el tribunal reconoce que el relato de los hechos es «atroz», rechaza calificarlo como tentativa de asesinato por no apreciarse alevosía, y lo enmarca en el delito de homicidio agravado.

Además, los magistrados han absuelto a los acusados de otros delitos por los que fueron juzgados, como intento de asesinato, abandono de familia, lesiones agravadas y delito contra la salud pública. En este último caso, el padre fue acusado tras detectarse un positivo en cocaína en la orina de la menor, pero el tribunal considera que «no se ha practicado prueba suficiente» para probar que el acusado suministró voluntariamente la sustancia. La versión del padre, que negó haber consumido delante de la niña o haberle dado cocaína, fue corroborada por la madre y no desmentida por los informes forenses, que plantean la posibilidad de una exposición ambiental o indirecta.

Ambos progenitores se encuentran en prisión provisional desde el 7 de marzo de 2023. Además de las penas de cárcel, deberán indemnizar conjuntamente con 15.079,80 euros a la Consejería de Inclusión Social, Juventud e Igualdad de la Junta de Andalucía, que asumió la tutela de la menor.

Lo último en España

Últimas noticias