Moreno lanza una bolsa de suelo con 40.937 viviendas protegidas en 13 grandes ciudades de Andalucía
El catálogo reúne casi 1,5 millones de metros cuadrados de suelo disponible para VPO
La futura Ley de Vivienda de Andalucía avanza en paralelo a esta medida urgente


La Junta de Andalucía ha hecho pública la nueva bolsa de suelo para vivienda asequible, con 659 parcelas que permiten levantar 40.937 viviendas protegidas sobre 1.482.074 metros cuadrados. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha presentado lo que será una herramienta clave para «dar respuesta a la escasez de vivienda» y activar la colaboración público-privada.
La bolsa, que ya está disponible en la web de la Consejería (pinche aquí), se consulta en un visor cartográfico que localiza cada parcela y detalla su uso. El inventario forma parte del decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda aprobado por la Junta en febrero y ha contado con la colaboración de los 13 municipios andaluces de más de 100.000 habitantes (las ocho capitales de provincia más Algeciras, Jerez, Marbella, Dos Hermanas y Roquetas).
«Lo esencial es que detrás de cada parcela hay una posibilidad real de hogar», ha subrayado Díaz, que ha situado este paso como «el punto de partida para cambiar el acceso a una vivienda» en la comunidad.
Por municipios, se han localizado parcelas para 8.511 viviendas en Málaga, 7.469 en Sevilla, 6.805 en Dos Hermanas (Sevilla), 6.314 en Granada, 4.225 en Córdoba, 1.888 en Jerez de la Frontera (Cádiz), 1.633 en Huelva, 1.558 en Almería, 1.065 en Roquetas de Mar (Almería), 569 en Jaén, 486 en Algeciras (Cádiz), 252 en Cádiz y 172 en Marbella (Málaga).
El catálogo distingue suelos residenciales con capacidad para más de 32.800 viviendas, además de 6.796 en suelos dotacionales y 1.319 en suelos terciarios. Con el decreto ley, estos dos últimos usos también podrán destinarse a vivienda protegida.
«Sabíamos que el suelo existía y únicamente faltaba visibilizarlo, ordenarlo y ponerlo a disposición con criterios claros y transparencia», ha señalado la consejera, que ha agradecido el trabajo de promotores, colegios profesionales y administraciones locales.
Además, Díaz ha recordado que el proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía ya está en tramitación parlamentaria: «Actuamos para garantizar más viviendas a precio asequible, con más suelo, más ayudas a promociones y más oportunidades para las familias».
Datos por provincias
Almería
- Almería: 1.558 viviendas (46 parcelas y 55.537 m²)
- Roquetas de Mar: 1.065 viviendas (19 parcelas y 51.290 m²)
Cádiz
- Cádiz: 252 viviendas (18 parcelas y 5.618 m²)
- Algeciras: 486 viviendas (7 parcelas y 37.449 m²)
- Jerez de la Frontera: 1.888 viviendas (32 parcelas y 85.341 m²)
Córdoba
- Córdoba: 4.225 viviendas (40 parcelas y 178.071 m²)
Granada
- Granada: 6.314 viviendas (88 parcelas y 255.958 m²)
Huelva
- Huelva: 1.633 viviendas (29 parcelas y 87.159 m²)
Jaén
- Jaén: 569 viviendas (162 parcelas y 23.109 m²)
Málaga
- Málaga: 8.511 viviendas (125 parcelas y 327.851 m²)
- Marbella: 172 viviendas (4 parcelas y 3.090 m²)
Sevilla
- Sevilla: 7.469 viviendas (63 parcelas y 209.344 m²)
- Dos Hermanas 6.805 viviendas (26 parcelas y 162.257 m²).
Temas:
- Junta de Andalucía
- Vivienda