Protocolo de cribados en Andalucía

Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»

Juanma Moreno ha recordado al PSOE el caso del fallecimiento de su padre

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
Borja Jiménez

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha exigido este jueves al PSOE-A que deje de dar «lecciones» en materia de política contra el cáncer, y ha esgrimido el caso de su padre, que falleció por dicha enfermedad «porque no existía derecho al cribado de cáncer de colon» en aquel momento, cuando los socialistas gobernaban en la comunidad autónoma.

Así lo ha manifestado el presidente andaluz en su respuesta a la portavoz del Grupo Socialista, María Márquez, en el transcurso de la sesión de control al Gobierno andaluz en el Pleno del Parlamento, que en esta ocasión ha estado marcada por el «problema grave» que se ha detectado en el funcionamiento del programa de detección precoz del cáncer de mama en Andalucía, que ha motivado la dimisión, este pasado miércoles, de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández.

Por su parte, el presidente ha replicado a la número dos del PSOE-A que su gobierno está «trabajando con todos los medios disponibles, y con más medios que vamos a introducir en los Presupuestos del 2026, para evitar un problema que se ha localizado» fundamentalmente «en el entorno del Hospital Virgen del Rocío» de Sevilla, y que «estamos solucionando para que, antes del fin de noviembre, todas estas mujeres hayan sido llamadas y diagnosticadas».

Además, ha remarcado que la Junta va a promover «una auditoría» no sólo en relación al cribado de cáncer de mama, sino para «el resto de cribados, para solucionar los problemas que hay» y garantizar que se realizan con las «máximas garantías».

La portavoz socialista ha replicado al presidente que su grupo utilizaba su pregunta del Pleno este jueves «para ponerle voz a tantas mujeres que gracias a sus testimonios están salvando la vida de otras», y ha acusado a Moreno de representar «a la derecha de siempre», la de dirigentes que «cada vez que tienen una crisis mienten», según ha abundado Márquez.

El protocolo Montero

Juanma Moreno ha mostrado el documento del «proceso asistencial integrado, protocolo en el cáncer de mama», aprobado «en el año 2010-2011», cuando María Jesús Montero era consejera de Salud, para señalar que estaba establecida la «obligación» de informar en un plazo de 60 días si se descubrían «hallazgos benignos», pero la actual vicepresidenta del Gobierno, «cuando vio que las listas de espera eran insoportables, modificó el protocolo sacando los 60 días y dejándolo sin límite temporal».

Dicho esto, Moreno ha aseverado que en «un sistema tan grande» como el sanitario andaluz, y «cuando un gobierno tiene el empeño de hacer el doble de cribados de mama y de introducir el cribado del cáncer de colon, evidentemente puede haber errores», pero cuando no existían esos cribados podían ocurrir casos como el de su padre, según ha seguido relatando.

En concreto, el presidente ha contado que su padre «enfermó» entre los años 2009 y 2011 de cáncer de colon, que es una enfermedad «silente», y «falleció porque no existía el derecho al cribado de cáncer de colon en Andalucía», según ha sentenciado antes de preguntar «cuántos miles de andaluces no han tenido ese derecho», y de instar a la portavoz socialista a que no le dé «lecciones, porque trabajamos todos los días con el empeño y la determinación de mejorarlo».

El presidente ha concluido subrayando que lamenta «profundamente los errores» que se han dado y «la situación de sufrimiento por la que haya y estén pasando esas mujeres», y ha sostenido que «lo único» que puede y que va a hacer es «dedicarle» desde la Junta «comprensión y cariño» y, «por supuesto, todos los medios y recursos necesarios para resolver un problema que viene desde hace muchos años».

«Esa es la diferencia», ha proclamado Moreno, que ha contrapuesto esa actitud de «asumir responsabilidades» por parte del Gobierno andaluz con la de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que «puso también en peligro la vida» de mujeres por el caso de las pulseras antimaltrato y que sigue «sentada en su escaño» en el Congreso de los Diputados en Madrid, según ha puesto de relieve el presidente, que también ha recibido la ovación de su grupo con los diputados en pie al finalizar su intervención.

Lo último en España

Últimas noticias