Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
La Junta nombra nº 2 de Sanidad a Nicolás Navarro, vicepresidente de la Diputación de Granada y teniente alcalde de Motril

La Junta de Andalucía sigue reformando su estructura sanitaria tras la crisis de los cribados de cáncer de mama. Tras la dimisión de la consejera Rocío Hernández y el cese del delegado territorial en Sevilla, Manuel Molina, el Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado este lunes el nombramiento de Nicolás Navarro como viceconsejero de Sanidad y número dos de Antonio Sanz.
Navarro, nacido en Motril en 1980 y médico de urgencias, era hasta hoy vicepresidente de la Diputación de Granada y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Motril (Granada), donde dirigía las áreas de Economía y Hacienda, Desarrollo del Litoral, Proyectos estratégicos y Nuevas Tecnologías. También era vicesecretario provincial de Salud del PP de Granada. Entró en la política municipal en 2007 como concejal de Cultura, Juventud, Fiestas y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Motril, y desde entonces ha formado parte ininterrumpidamente de la corporación local.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada (UGR), es médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, con un máster en Urgencias, Emergencias y Catástrofes por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia y experto universitario en dirección médica y gestión de unidades clínicas por la misma universidad.
Pese a sumar casi dos décadas de servicio público y ocupar cargos de relevancia institucional, nunca ha dejado de lado la medicina y ha compatibilizado ambos trabajos.
Ejerció como médico especialista en Urgencias en el Hospital Universitario de Poniente, en El Ejido (Almería), donde mantiene su plaza en excedencia, tal como apunta Ideal, que ha adelantado el nombramiento. Hasta la fecha ha compatibilizado sus cargos en la Diputación y el Ayuntamiento de Motril con su labor como médico de Urgencias y jefe de Servicio en el Hospital Universitario HLA Inmaculada de Granada. Con anterioridad ejerció como médico en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada. También fue profesor de Salud Pública en el Centro de Lenguas Modernas de la UGR (2017-2023).
Sustituye en el cargo a María Luisa del Moral Leal (doctora en Medicina y Cirugía), nombrada en diciembre de 2023.
Navarro asume el reto de ser la mano derecha de Antonio Sanz en esta nueva etapa de la Junta que busca transformar el sistema sanitario tras la crisis del programa de cribado de cáncer de mama. El Gobierno andaluz ha identificado a 2.317 mujeres afectadas y trabaja contra reloj para realizar todas las pruebas pendientes antes del 30 de noviembre.
Los retrasos en las segundas pruebas de casos no concluyentes del cribado de cáncer de mama provocaron la dimisión de la consejera andaluza de Salud y Consumo, Rocío Hernández, el pasado 8 de octubre. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció en rueda de prensa una «renovación profunda» en el sistema sanitario.
La semana pasada, el Ejecutivo autonómico cesó al delegado territorial en Sevilla de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Manuel Molina, apenas nueve meses después de su nombramiento y tras haber sido gerente del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde se concentran el 90% de los fallos en los cribados.
Temas:
- Junta de Andalucía
- Sanidad