Sucesos | Almería

Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención

La mujer suma dos décadas de antecedentes por robos violentos, okupaciones, amenazas y resistencia a la autoridad

Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
Control de tráfico de la Guardia Civil.
David García de Lomana

La Guardia Civil ha detenido en Níjar (Almería) a una marroquí de 32 años por llevar en el coche una bolsa con 59 gramos de cocaína. La mujer, arrestada por primera vez en 2008, siendo menor de edad, suma 47 antecedentes policiales. Ha quedado en libertad provisional por orden del Juzgado de Instrucción n.º 1 de Almería.

Durante un control de vehículos y personas efectuado el pasado 7 de agosto en una rotonda de la carretera AL-3111, a la altura del área de servicio El 21, los agentes dieron el alto a un Mercedes que reaccionó de manera esquiva. El vehículo estaba ocupado por la mujer, que iba al volante, y su pareja, un hombre de 36 años, también marroquí, en el asiento del copiloto. Eran las 23:15 horas, en una noche sin apenas tráfico, y su maniobra alertó a los agentes.

Según el atestado, la conductora portaba entre sus prendas, a la altura del pecho, un pequeño bulto que resultó ser una bolsa con polvo blanco, aparentemente cocaína. La sustancia intervenida arrojó un peso de 59 gramos. La mujer fue detenida como presunta autora de un delito contra la salud pública. Su acompañante quedó en libertad y se hizo cargo del vehículo.

Cuando la Guardia Civil consultó sus antecedentes policiales comprobó que la mujer tenía numerosas detenciones previas por robos con violencia, okupación ilegal de viviendas, amenazas, coacciones, lesiones, resistencia a la autoridad, hurtos, daños, quebrantamiento de condena y detención ilegal. También figuraban varios arrestos por requisitorias judiciales.

Bolsa intervenida a la mujer.

Tras pasar a disposición del Juzgado de Instrucción n.º 1 de Almería, el juez ordenó su puesta en libertad con la obligación de comparecer cuando sea citada y comunicar cualquier cambio de domicilio. El auto judicial advierte de que el incumplimiento de esta obligación podría conllevar su ingreso en prisión provisional.

Llegada de pateras a las costas de Almería

Entretanto, el litoral almeriense sigue sufriendo la continua llegada de pateras. El pasado lunes por la noche cuatro inmigrantes ilegales fueron localizados en la zona de Los Escullos, en Níjar, poco después de desembarcar en suelo español. El 112 recibió un aviso a las 22:55 horas. Los inmigrantes fueron trasladados al Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE) del puerto de Almería, donde recibieron asistencia.

Ese mismo lunes llegaron otras tres pateras a las costas de la provincia, que desembarcaron en Vera, Cala Carbón y Agua Amarga, esta última ante la insólita mirada de los bañistas presentes en la playa, que vieron a una docena de personas saltar al agua a escasos metros de la orilla y huir a la carrera.

La jornada migratoria fue trágica: el balance confirmado por las autoridades es de dos muertos, dos heridos graves y al menos una docena de inmigrantes huidos. La Guardia Civil mantiene abiertas las investigaciones para determinar el origen de las pateras y el número exacto de personas que viajaban en ellas.

Lo último en España

Últimas noticias