Gastronomía

Festival del Chicharrón en Sevilla: todas las fechas, participantes y actividades sobre este gran manjar del cerdo

Festival del Chicharrón
Blanca Espada

Si te gusta la buena gastronomía,  pero a la vez, poder vivir un ambiente festivo, tienes que conocer Chicharfest que vuelve a Sevilla con una segunda edición, tras la del año pasado que fue todo un éxito. De hecho, muchos de los puestos que participaron se quedaron sin existencias, de modo que comenzó a gestarse lo que parece ser un festival que tiene mucho futuro por delante. Pero ¿qué días son los festival del Chicharrón en Sevilla 2025? Toma nota que te lo contamos todo, con fechas, horarios y lo que vas a poder encontrar.

Pero lo primero de todo es saber dónde se va a celebrar. El festival del Chicharrón en Sevilla celebrará su segunda edición en el mismo sitio en el que celebró la primera: el Parque Fernando de Magallanes, detrás de Torre Sevilla, donde se puede caminar sin molestias entre los puestos. Por otro lado, el planteamiento de esta edición es parecido. No se busca convertir el festival en algo desproporcionado, sino mantener lo que funcionó: puestos variados, música a horas concretas y lo mejor: entrada libre. Con esa base vuelve el certamen, y lo hace con fechas y horarios pensados para que cualquiera pueda acercarse sin mayor complicación.

Qué día se celebra el Festival del Chicharrón en Sevilla

El Chicharfest 2025 se celebrará durante tres días: 21, 22 y 23 de noviembre, y como ya hemos comentado, el espacio elegido es en el Parque Fernando de Magallanes. La idea de repetir fechas con respecto a la edición anterior, tiene que ver con que el hecho de que son las mejores no sólo para degustar el producto, ya que el chicharrón está mejor si se mantiene a una temperatura fresca y además, son días previos al esperado puente de diciembre cuando muchos se van fuera. Con estas jornadas en el penúltimo fin de semana de noviembre, se espera que el festival del chicharrón sea de nuevo, un éxito en Sevilla.

El acceso vuelve a ser  además gratuito, y se mantienen los horarios amplios de la primera edición. El viernes y el sábado abrirá desde las 12.00 del mediodía hasta las 00.00 horas, prácticamente sin descanso, y el domingo lo hará de 12.00 a 20.00 horas un horario más breve pero suficiente para cerrar la feria sin prisas. Quien quiera ir a comer, podrá. Quien prefiera llegar por la tarde para escuchar la música o simplemente pasear entre los puestos, también.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Chicharfest (@chicharfest)

En cuanto a los establecimientos que participan, en esta ocasión son nueve y cada uno de ellos con un estilo diferente.  Aunque el chicharrón es un producto sencillo, no todos lo preparan igual, y esa diferencia es parte del atractivo del festival. Algunos optan por un corte más clásico, otros buscan un punto más crujiente o un aliño que diferencie su propuesta.

Los participantes serán:

  • Artesanos del Chicharrón
  • Caramelitos de Cerdo
  • El Chicharrón Calentito (tercer premio en 2024)
  • Chicharrones de Sevilla
  • Chicharrones Las Palmeritas
  • Chichardos (segundo premio en 2024)
  • La Niña del Chicharrón
  • Mochica Yu-ku Triana
  • Delifritos

El año pasado Bodeguita La Palera ganó como el establecimiento con mejores chicharrones, pero este año no participa así que la competición queda mucho más abierta y quién sabe, tal vez gane alguno de los establecimientos ya premiados el año pasado, o el mejor de todos sea otro. El festival, en realidad, busca exactamente eso: que surjan nombres nuevos capaces de competir con los más conocidos.

Y para acompañar la parte gastronómica, la organización ha programado varias actuaciones musicales que ayudarán a animar las tardes. No se trata de grandes conciertos, sino de grupos que aportan ambiente sin robar protagonismo a los puestos.

  • El viernes, a las 19.00 horas, actuará Sintapujo, un grupo sevillano de rock que ya estuvo el año pasado.
  • El sábado, a las 17.00 horas, será el turno de Malas Intenciones, banda zaragozana que rinde tributo a Héroes del Silencio.
  • Y el domingo, a las 14.00 horas, cerrará la agenda musical Radio Queen, grupo sevillano especializado en versiones de Queen.

Estas actuaciones suelen reunir a bastante público, especialmente la del domingo al mediodía, cuando el parque alcanza uno de sus momentos de mayor actividad.

Un festival que intenta asentarse

Esta segunda edición será clave para comprobar si el Chicharfest puede consolidarse como una cita fija del otoño sevillano. La fórmula es sencilla y funciona: entrada libre, espacio al aire libre, un producto muy arraigado en Andalucía y una programación que acompaña sin complicar la experiencia. No pretende competir con otros festivales gastronómicos de mayor tamaño, sino ofrecer un plan accesible y reconocible.

Si la afluencia vuelve a ser similar a la del año pasado, todo apunta a que el festival seguirá creciendo de manera gradual. Por ahora, mantiene lo esencial: un entorno cómodo, horarios amplios y una oferta basada en algo tan cotidiano como el chicharrón, que es donde realmente reside su atractivo.

Lo último en España

Últimas noticias