El premiado restaurante y mejor chef de Andalucía están en un pueblo blanco de Málaga que hay que visitar una vez en la vida
Bardal, el restaurante de Ronda que es el mejor de Málaga y que todos quieren visitar
Ni Córdoba ni Sevilla: el restaurante favorito del chef José Andrés está en este pueblo de Cádiz y tiene los mejores desayunos
Lo recomienda la Guía Repsol: éste es el mejor restaurante de carretera de la A-4 en Andalucía

En plena Serranía de Ronda, entre callejuelas empedradas y casas encaladas que miran al horizonte, se encuentra uno de esos lugares que dejan huella. No sólo por el paisaje que ofrece ni por su historia, sino por la experiencia que aguarda en su interior: la de sentarse a la mesa de Bardal, el restaurante del chef Benito Gómez, reconocido como el mejor cocinero de Andalucía en los XI Premios Andalucía de Gastronomía 2025.
El chef, con dos Estrellas Michelin y dos Soles Repsol, ha vuelto a colocar el nombre de Ronda (y de Málaga) en lo más alto del mapa gastronómico nacional. Su cocina, que tiene raíces profundas pero con una mirada inquieta, ha conquistado a la crítica y al público a partes iguales. De este modo, en los últimos meses, Gómez no ha parado de recibir reconocimientos. Además del título como mejor chef de Andalucía, la Guía Macarfi ha nombrado a Bardal como mejor restaurante andaluz de 2025. Y no es casualidad. Lo que sucede en su cocina va mucho más allá de una comida. Es una experiencia sensorial, como si con cada plato fuéramos testigos de un relato contado a fuego lento, que refleja el respeto absoluto por el producto y la pasión por reinterpretar la tradición desde la libertad creativa. Conoce mejor Bardal, el restaurante en uno de los pueblos blancos de Málaga y la historia del mejor chef de Andalucía.
El restaurante del mejor chef de Andalucía en un pueblo de Málaga
Ubicado en la calle José Aparicio, número 1, en Ronda (Málaga), el restaurante Bardal no sólo destaca por su cocina, sino también por el ambiente que la envuelve. Un espacio sobrio, elegante y minimalista, en el que cada detalle está pensado para que la atención se centre en lo esencial: la comida. Así, Bardal va mucho más allá de una propuesta gastronómica, con una interpretación diaria de la cocina, en la que además, el menú cambia según el mercado y la inspiración del día.
Cada elaboración responde a una idea, a un momento, a una historia. Benito Gómez y su equipo trabajan con productos de proximidad, pero también se permiten viajar a otros confines cuando la creatividad lo pide. Lo que resulta es un menú que combina la esencia andaluza con una visión abierta al mundo. Un equilibrio difícil de conseguir y que, precisamente por eso, hace de Bardal una parada obligada para cualquier amante de la alta cocina.
Ver esta publicación en Instagram
Los menús que encontramos en Bardal
Bardal ofrece dos propuestas principales: el Menú Bardal (195 €) y el Gran Menú Bardal (230 €). A ellos se suman distintas opciones de maridaje (entre 100 € y 250 €) y una selección de quesos artesanos por 25 €.
En el menú se suceden creaciones como el jugo frío de hinojo, manzana y vinagre de saúco, el chipirón en fondo de verduras asadas con queso Payoyo, el cordero recental con pesto de pasto y piel de leche, o la pastilla helada de apio picante. Cada paso es una sorpresa. El comensal viaja entre texturas, temperaturas y sabores que, aunque modernos, tienen algo profundamente andaluz. No faltan guiños a la tradición, como el gazpachuelo de judías verdes con anguila o la cebolla en manteca colorá con consomé ibérico y trufa de verano, que muestran cómo la cocina del sur puede reinventarse sin perder su identidad.
Benito Gómez, el chef que encontró su hogar en Ronda
Nacido en Barcelona, Benito Gómez lleva años construyendo una de las carreras más sólidas de la gastronomía española. Su llegada a Ronda fue el punto de partida de una historia de amor con la tierra, sus productos y su gente. Allí levantó Bardal, el restaurante que le ha dado fama y respeto internacional. Pero su espíritu inquieto no se quedó ahí: también es el creador de Tragatá, su concepto más informal, nacido en la misma Ronda y con una segunda sede en el centro de Málaga, reconocida ya como una de las mejores aperturas gastronómicas del último año.
Más recientemente, ha lanzado Dalmar, su nuevo proyecto en el interior del hotel Fairmont La Hacienda, en San Roque (Cádiz). Una apuesta que combina la elegancia de la alta cocina con la libertad creativa que define todo lo que toca. Su equipo, fiel reflejo de esa energía, también ha brillado: Andrea Martín, jefa de sala en Tragatá Málaga, fue elegida revelación en Madrid Fusión 2025.
Ronda, el pueblo blanco en el que se encuentra Bardal
Hablar de Bardal es hablar de Ronda, uno de los pueblos blancos más emblemáticos de Málaga. Su Puente Nuevo, suspendido sobre el Tajo, es una postal que no se olvida. Pero más allá del turismo, Ronda tiene un pulso propio, una mezcla de calma y carácter que se cuela también en su gastronomía.
Visitar Bardal es, de alguna manera, recorrer el alma de Andalucía: sus aromas, sus contrastes, su manera de mirar al futuro sin olvidar de dónde viene. No es casual que tantos viajeros lo describan como “una experiencia que hay que vivir al menos una vez en la vida”.
Cómo reservar y vivir la experiencia Bardal
Si deseas probar la experiencia de comer en este restaurante de Ronda, la reserva se puede hacer en el correo [email protected]
o llamando al 951 48 98 28. El restaurante abre de miércoles a sábado, tanto en horario de almuerzo como de cena (de 13:15 a 17:30 horas y de 20:00 a 24:00 horas), con última hora de entrada a las 14:00 y 20:30 respectivamente.