Ayuda al alquiler en Andalucía: Requisitos y cómo puedo solicitarla
La Junta de Andalucía va a convocar ayudas al alquiler para familias en situación de vulnerabilidad a consecuencia de la crisis del coronavirus.

La Junta de Andalucía va a convocar una ayuda al alquiler para familias en situación de vulnerabilidad a consecuencia de la crisis del coronavirus. Estas ayudas están dotadas con 30 millones destinados a atender a unas 8.500 familias. A los 17 millones que enviarán desde el gobierno central para este fin, se le sumarán 13 millones de fondos propios de la comunidad, hasta sumar estos 30 millones, un importe que podrá ayudar a estas familias a pagar el alquiler. La Junta es consciente de los problemas que pasan aquellas personas que han perdido su empleo, se encuentran en un ERTE o son autónomos con disminución de ingresos.
La ayuda al alquiler en Andalucía requisitos y cómo solicitarla
La ayuda al alquiler en Andalucía es una de las primeras que empieza a llegar a las cuentas de los más afectados por la crisis del coronavirus. La Junta calcula que serán unas 8.500 familias las que se beneficiarán. Aquellas que cumplan una serie de requisitos podrán empezar a solicitar estas ayudas con carácter retroactivo desde el 1 de abril y alcanzarán hasta el 30 de septiembre.
Las personas que lo soliciten deben cumplir con unos requisitos, encontrarse en el paro, afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) o ser autónomos con una disminución de los ingresos del 40 por ciento de su negocio. Todas aquellas personas sujetas a estos supuestos podrán tener derecho a esta ayuda que podrá llegar hasta el 100% del alquiler, siempre que no supere los 900 euros.
Además de estos requisitos, deben tener unos ingresos menores en tres veces al Iprem (1.613 euros al mes) en el mes anterior a la solicitud y el pago de la renta del alquiler, más los suministros básicos (luz, agua, electricidad, gas, comunidad), tiene que ser superior al 35 por ciento de los ingresos de la unidad familiar.
Estas solicitudes se podrán presentar de forma telemática a partir de junio. A la espera de que se resuelvan lo más rápidamente posible para poder atender a estas familias. Se irán resolviendo por orden de llegada y hasta donde alcance el crédito disponible. Durante estos días es importante empezar a preparar la documentación necesaria para poder rellenar la solicitud correspondiente.
Temas:
- Andalucía