Coronavirus

Andalucía suma 1.492 casos y sigue aumentado su tasa covid

La pandemia del coronavirus sigue afectando a todo el mundo, Andalucía ha conseguido mantener los contagios estabilizados, aunque ha experimentado un ligero aumento de su tasa covid.

Covid Madrid
Comprobación de temperatura a un paciente.

La pandemia del coronavirus sigue afectando a todo el mundo, Andalucía ha conseguido mantener los contagios estabilizados, aunque ha experimentado un ligero aumento de su tasa covid. Unas décimas que van en ascenso desde hace unos días, después de haber estado semanas en claro descenso, la tasa indica que no se puede bajar la guardia. Con un buen ritmo de vacunación y unos contagios que se mantienen en torno al millar diario, esta comunidad ha iniciado un mes de junio decisivo para poner fin a esta cuarta ola que está azotando a todo el continente.

1.492 casos, 18 muertes y una tasa covid que sigue aumentando en Andalucía

Los casos nuevos que se detectan de coronavirus están estancados en el millar. No suben ni bajan de forma significativa, unos cientos de nuevos positivos o de menos se suceden día tras día. La lucha es total para conseguir que estos contagios se reduzcan al máximo, en su mayor asintomáticos que son detectados por los profesionales de la salud y una buena red de comunicación entre los afectados.

Los 1.492 casos de este miércoles llegan después de los 1.293 casos del martes, los 1.397 del lunes y domingo, los 1.595 positivos del sábado, los 1.497 del viernes, los 1.458 del jueves y los 1.264 del miércoles pasado. Por provincias, Sevilla vuelve a ser la que contabiliza más positivos con 454, seguida de Málaga con 228, Granada con 219, Jaén con 155, Huelva con 150, Cádiz con 140, Córdoba con 122 y Almería con 24.

Por sexto día consecutivo, la tasa de incidencia acumulada de Andalucía ha subido y se sitúa en 177,9 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 1,27 puntos más que la registrada el martes y 13,7 más que la registrada el miércoles pasado. Una cifra que venía de más de 20 días en retroceso.

El peor dato de este día, son los 18 fallecidos a causa de este virus. El objetivo de los andaluces y del gobierno de esta comunidad es conseguir llegar a ese 0, que algunas provincias han podido experimentar estos días. Por provincias, Sevilla es la provincia que más fallecidos suma con siete, seguida de Granada con cuatro, Málaga y Cádiz con dos, respectivamente, y Almería, Córdoba y Huelva con uno cada una. Solo Jaén no lamenta víctimas hoy.

El coronavirus sigue activo recordando que no es momento de bajar la guardia. El buen ritmo de vacunación y las medidas aplicadas seguirán siendo la principal arma para acabar de una vez por todas con la incidencia de este virus en Andalucía.

Lo último en España

Últimas noticias