Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
El ex vicepresidente ha intervenido en la Facultad de Derecho de Sevilla para defender el espíritu de la Transición
Guerra también ha dicho que "no se ha respetado la Constitución" en las últimas crisis

Alfonso Guerra, ex vicepresidente del Gobierno, ha vuelto a cargar contra la deriva sanchista al lamentar en una charla que «la agenda de la política nacional la marca un partido que tiene el 1,6% de los votos», en clara alusión a Junts. Además, ha asegurado que «con crisis que se han vivido en España en los últimos años como con la pandemia, la DANA de Valencia o la explosión del volcán de Canarias, sí se ha visto un enfrentamiento entre Estado y las autonomías sin que en ningún momento se haya respetado la Constitución».
En una conferencia en la Facultad de Derecho de Sevilla, Alfonso Guerra ha hecho un breve repaso a la actual situación política en España, marcada, según él, por la confrontación entre PSOE y PP, algo que impide alcanzar unos consensos, bajo su punto de vista, necesarios. La charla del ex vicepresidente del Gobierno era sobre la Transición, por lo que ha aprovechado para defender el espíritu de consenso que presidió la redacción de la Constitución de 1978. En este sentido, ha recordado que «no es verdad que la izquierda hiciera la Constitución contra la derecha, sino con la derecha», a lo que ha añadido que «entonces todos teníamos un proyecto de país» mientras que «hoy los partidos bloquean al adversario para impedir que gobierne».
Respecto al debate sobre una posible reforma constitucional, Guerra se ha mostrado partidario de reformas en la Constitución, pero no de reformar la Constitución. Aunque considera que el sistema electoral ha sido positivo, ha lamentado el resultado que ha generado en la política actual. También reprocha la falta de un verdadero modelo de cooperación entre el Estado y las autonomías: «Con la pandemia, la DANA de Valencia o el volcán de La Palma se vio claramente el enfrentamiento institucional».
Durante su intervención, Guerra ha evocado distintas anécdotas de las negociaciones que llevaron a la aprobación final del texto constitucional que hoy nos rige. El ex vicepresidente destaca las largas noches de trabajo junto a Fernando Abril Martorell, repasando artículos hasta la madrugada. «Una noche llegamos a revisar 25 artículos. De los ocho que estábamos en aquella sala, sólo quedamos vivos dos», ha relatado con tono emotivo.
El veterano político ha concluido su intervención apelando al entendimiento entre generaciones futuras: «La Constitución ha durado 47 años. Puede durar muchos más si apostamos por los acuerdos y no por la confrontación».