El spilanthol se ha ganado el apodo de "bótox natural" gracias a su capacidad para ofrecer resultados visibles de suavidad y rejuvenecimiento sin necesidad de agujas ni procedimientos invasivos. Además, su origen vegetal y su acción respetuosa con la piel lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan alternativas más saludables en el cuidado personal.
El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) ha incorporado en su sede de Pamplona un equipo de radioterapia guiada por imagen de resonancia magnética MR Linac, que puede reducir el número de sesiones necesarias de este tratamiento a una quinta parte, mejorando su eficacia y la seguridad para el paciente.
Estudios recientes han evidenciado una relación significativa entre la obesidad, una alimentación inadecuada y el aumento del riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer. Además, investigaciones recientes han demostrado que una dieta rica en alimentos ultraprocesados y carnes procesadas está vinculada a un mayor riesgo de cáncer colorrectal en personas menores de 50 años.
La startup Flomics Biotech, fundada por antiguos investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona, ha desarrollado un tipo de biopsia líquida -un test de sangre- que permite detectar con precisión el cáncer de pulmón, próstata, páncreas, mama y el colorrectal.
Un equipo de investigación ha diseñado un nuevo método para evaluar con mayor precisión la capacidad de la inteligencia artificial (IA) para tomar decisiones clínicas en escenarios realistas que se parecen mucho a las interacciones con los pacientes en la vida real. El análisis señala que los modelos tienen buenos resultados en los diagnósticos basados en preguntas estándar, pero experimentan dificultades cuando la información llega en forma de conversación.