
En un contexto donde los bulos de salud inundan las redes sociales y erosionan la confianza en la ciencia, se ha celebrado en Madrid la III Edición de "Esto es ciencia, no ficción", una iniciativa de Pfizer España, que ha puesto el foco en los riesgos de la desinformación. Expertos en comunicación y divulgación alertan sobre el auge de las noticias falsas, especialmente en el ámbito de la salud, y su impacto en la confianza pública.
Cardiólogo, catedrático y referente en ética médica, el Dr. Manuel Martínez-Sellés defiende una medicina más humana, preventiva y transversal, capaz de mirar más allá del hospital para proteger la salud desde el entorno cotidiano. En esta entrevista con OKSALUD, comparte su visión sobre cómo ciudades mejor diseñadas pueden ser la clave para combatir enfermedades, la soledad y el sedentarismo, y lanza un mensaje rotundo: "El sistema actual es insostenible; necesitamos un cambio de paradigma ¡ya!".
El Grupo de Inmunología Tumoral de la Universidad de Oviedo, perteneciente al Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (IUOPA) y que también forma parte del Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA), ha identificado una nueva diana inmunológica con potencial terapéutico en la leucemia linfática crónica (LLC), la forma más frecuente de leucemia en adultos.
Con la llegada del verano, aumenta el interés por los productos adelgazantes, en especial por las llamadas ‘cápsulas quemagrasas’. Estas se promocionan en redes sociales como soluciones rápidas para perder peso sin esfuerzo. Sin embargo, su eficacia y seguridad son cuestionadas por la comunidad médica. El Dr. José Atencia Goñi, jefe de Endocrinología y Nutrición en Vithas Madrid La Milagrosa, aclara en OKSALUD qué hay de cierto tras estas promesas. Analiza sus componentes, posibles riesgos y la falta de evidencia científica sólida.
Perder peso no solo es bueno para el corazón o el control del azúcar: también revitaliza la vida sexual masculina. Así lo demuestra un estudio realizado por la unidad de Disfunción Sexual del Grupo de Investigación Acción por la Salud en la Diabetes, publicado en The Journal of Sexual Medicine.