Elige un destino… ¡y ya estás allí!

realidad virtual
¿Te imaginas utilizar la realidad virtual para dar un paseo por el mundo antes de decidir tu próximo destino? Es la idea que está desarrollando Navitaire

Navitaire puede haber inventado el prototipo de la forma que los viajeros tendrán de reservar sus escapadas en un futuro a corto y medio plazo. Una innovación que podría cambiar la forma en que la gente busca y compra viajes al ayudar a las aerolíneas y otras empresas de viajes a convertirse en distribuidores de última generación. Y todo gracias a una tecnología que está revolucionando el mundo: la realidad virtual.

realidad virtual
¿Quieres ir al London Eye? En unos instantes estarás allí

“Vivimos en un mundo en 3D, así que ¿por qué no contratar viajes del mismo modo?”. Esta fue la idea que llevó a Justin Wilde, programador especializado en experiencia de usuario de Navitaire, a convencer a su responsable para que le dejase desarrollar una experiencia que permitiera a los viajeros realizar todo el proceso de reserva de un viaje en un entorno de realidad virtual. Cuatro meses después, el concepto de Wilde estaba listo para su primera reserva. “Veo un futuro en el que internet será una experiencia tridimensional y todo el mundo tendrá su propio visor 3D portátil. Ésta será una experiencia mucho más natural para nosotros, ya que el mundo en el que vivimos tiene tres dimensiones. Creo que la tecnología y la forma en que diseñamos la experiencia online del usuario también debería reflejarlo”, señala Wilde.

¿Cómo compraremos los viajes en el futuro gracias a la realidad virtual?

La experiencia de reserva mediante realidad virtual diseñada por Wilde simula a un usuario que está de pie, sobre una plataforma en las nubes y frente a un globo terráqueo gigante. El usuario puede girar el globo para seleccionar un destino e, instantáneamente, estar allí, por ejemplo mirando el London Eye. Si le gusta lo que ve, puede proceder a comprar un vuelo y realizar todo el proceso de reserva, incluido el pago. Cuando el viajero selecciona un vuelo, puede desplazarse por la cabina del avión para encontrar el asiento idóneo y, cuando reserva un coche de alquiler, puede montarse y probar varios modelos. En el futuro esta experiencia virtual podría incluir funciones para la reserva de hoteles e incluso características sociales, de modo que cuando el cliente haga girar el globo terráqueo pueda ver dónde han estado sus amigos de Facebook.

realidad virtual
Cualquier punto del planeta estará accesible instantáneamente gracias a la realidad virtual

Amadeus, como compañía multinacional de tecnología para los viajes, centra sus esfuerzos en dar forma al futuro del viaje y en ayudar a sus clientes (aerolíneas, agencias de viajes y otras empresas del sector) a convertirse en negocios de distribución (retailers) de última generación.

“El enfoque de innovación que aplicamos se articula en torno a nuestros conocimientos sobre las necesidades de los clientes, la creatividad de nuestro capital humano y nuestra posición privilegiada para conocer las tendencias que conforman nuestra industria. Tenemos que seguir evolucionando constantemente la forma en que hacemos las cosas para poder ayudar a nuestros clientes a adaptarse y prosperar en un mundo que cambia con rapidez», señala Rashesh Jethi, head of R&D de Amadeus para el continente americano.

“No sólo pensamos en la siguiente ‘gran idea’. Queremos llevar a la práctica ideas que ayuden a nuestros clientes a hacer las cosas de forma más eficaz, más creativa y más sencilla para que puedan dotar a su negocio de un valor añadido. Gracias a nuestra cultura interna de apertura y experimentación, podemos identificar ideas para hacer las cosas de forma diferente gracias a los equipos que trabajan en contacto diario con los clientes y probar nuevas ideas entre nuestra base de usuarios. El proyecto de Justin es un ejemplo perfecto de ello”.

De momento sólo es un concepto, ¡pero puede ser el futuro!

El inventor de este nuevo concepto de compra de viajes realizó la primera reserva a través de una aplicación web de búsqueda y reserva mediante realidad virtual el pasado 31 de diciembre de 2016 en las oficinas de Navitaire en Salt Lake City. Es el primer paso para que esta tecnología llegue al consumidor final, aunque de momento todavía falta algún tiempo para que esto suceda. Por ahora el entorno de realidad virtual se encuentra en fase de desarrollo de proyecto y está pendiente de patente. ¡Pero quién sabe si dentro de unos meses o años podamos usarlo!

Lo último en Viajes

Últimas noticias