Viajes
Turismo interior

España tiene su propio Palacio de Versalles, y pocos lo conocen: fue un capricho de Felipe V y ocupa 140 hectáreas

En el siglo XVIII, la llegada de los Borbones a la Corona española trajo consigo una serie de transformaciones culturales, políticas y arquitectónicas. Una de las expresiones más visibles de esta influencia fue la construcción de espacios que replicaban modelos franceses, como el Palacio de Versalles. El afán de imitación no fue casual: tenía raíces personales, simbólicas y estratégicas.

Nos detenemos en este último ejemplo, porque uno de los ejemplos más significativos de esta tendencia se encuentra en la provincia de Segovia. El Palacio de Versalles no sólo fue replicado en lo arquitectónico, sino también en lo paisajístico y funcional. El resultado fue un conjunto palaciego y ajardinado que desempeñó un papel destacado para la monarquía española.

¿Dónde queda el Palacio de Versalles español que fue capricho de Felipe V?

El complejo conocido como Real Sitio de La Granja de San Ildefonso se ubica en la vertiente norte de la sierra de Guadarrama, a unos 80 kilómetros de Madrid. La elección de este enclave no fue aleatoria. Felipe V, primer Borbón en el trono español, encontró en este paraje montañoso una combinación de aislamiento, belleza natural y abundante caza.

El lugar albergaba previamente una antigua granja de monjes jerónimos del monasterio de El Parral. En 1721, el rey compró estos terrenos y ordenó la construcción de un palacio y jardines inspirados en el Palacio de Versalles.

Esta decisión respondió tanto a la nostalgia de su infancia en Francia como a su deseo de crear un espacio personal de retiro.

El diseño fue encomendado al arquitecto Teodoro Ardemans y al jardinero René Carlier. Ambos dieron forma a un conjunto que, aunque se fue ampliando con el tiempo, mantuvo como referencia el modelo francés.

¿En qué se parece el Palacio Real de La Granja con el Palacio de Versalles?

El Palacio de Versalles se convirtió en el patrón a seguir en la planificación de La Granja. La inspiración se observa tanto en la disposición de los edificios como en la planificación de los jardines.

A continuación, algunos de los elementos compartidos entre ambos palacios:

A diferencia del Palacio de Versalles, donde el agua escaseaba, el enclave segoviano aprovechó la pendiente natural del terreno para resolver esta limitación. Se construyó un estanque, conocido como El Mar, que abastece las 29 fuentes del recinto mediante una red de más de 13 kilómetros de tuberías.

¿Qué se puede ver en la visita a la Granja de San Ildefonso?

La Granja de San Ildefonso no solo fue residencia estacional de la monarquía, sino también escenario de acontecimientos relevantes. Entre ellos, destacan la firma de tratados diplomáticos y el nacimiento de figuras de la realeza como Don Juan de Borbón.

Además del palacio y sus jardines, el complejo incluye:

El espacio fue concebido como una manifestación del poder borbónico. No solo debía servir para el disfrute de la corte, sino también para proyectar la imagen de una monarquía con aspiraciones europeas.

Los increíbles jardines e ingeniería hidráulica de la Granja

Con una superficie de 146 hectáreas, los jardines de La Granja fueron diseñados siguiendo los principios del estilo clásico francés. Se incorporaron pendientes naturales para facilitar el flujo del agua hacia las fuentes.

Estos son algunos datos técnicos destacados del sistema hidráulico:

Las fuentes, construidas en plomo y pintadas para simular bronce, representan escenas mitológicas y alegorías. Algunas sólo funcionan en fechas señaladas: el 30 de mayo (San Fernando), el 25 de julio (Santiago) y el 25 de agosto (San Luis).

Por ese motivo, es recomendable consultar el calendario de fuentes antes de la visita para coincidir con alguna de las fechas de funcionamiento completo.

Información útil para la visita al Palacio Real de La Granja

El Palacio se encuentra en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso, a 13 kilómetros de Segovia y 80 de Madrid.

¿Cómo se llega?:

Horario de apertura:

Tarifas: