Alejandro González Iñárritu termina el rodaje de su última película “Bardo”
Cannes se suma a la ola mexicana de los Oscar: Alejandro González Iñárritu presidirá el jurado de 2019
Iñarritu recibirá su quinto Oscar por su instalación de realidad virtual ‘Carne y Arena’ sobre la inmigración
Leonardo DiCaprio gana al fin el Oscar
‘El Renacido’ triunfa en los BAFTA y acerca a DiCaprio a su primer Óscar
El director ganador de 3 Oscar Alejandro González Iñárritu regresa al cine 7 años después de dirigir su última obra maestra, El renacido. Lo hace terminando el rodaje de Bardo, una propuesta algo diferente a lo que nos tiene acostumbrados. Los propios representantes del cineasta mexicano la definen como “una comedia nostálgica ambientada en un viaje épico”. La epicidad siempre ha sido un rasgo definitorio de su carrera, pero lo cierto es que el cine del Iñárritu nunca ha tenido una gran presencia cómica.
Es la primera vez que rueda una cinta íntegramente en México desde Amores Perros, su ópera prima nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera. En el comunicado oficial de esta de Bardo, se habla de que la historia trata una crónica de incertidumbres donde el protagonista, un reconocido periodista y documentalista mexicano, regresa a su país natal enfrentando su identidad, las relaciones familiares, la locura de sus recuerdos así como el pasado y la nueva realidad de su país.
Bardo estará protagonizada por Daniel Jiménez Cacho (Zama, Blancanieves) y Griselda Siciliani (Sentimental, El último Elvis). Aparte de la temática y de huir de los grandes nombres de la interpretación, la película no cuenta con Emmanuel Lubezki, el director de fotografía que tantas alegrías le ha dado en su carrera, sino que aquí lo sustituye Darius Khonji, quien al contrario que Lubezki, construye una imagen mucho más “sucia y oscura”, como muestra en varios de sus trabajos; Seven, La habitación del pánico, Amor y Diamantes en bruto.
Un equipo de Oscar
Aunque su reparto no sea conocido por el gran público, el equipo técnico y artístico que se ha juntado para rodar Bardo rebosa galardones en sus respectivos departamentos. El coguionista junto a Iñárritu de la historia es Nicolás Giacobone, con quien el mexicano ya ha firmado los guiones de Biutiful y Birdman, película que aparte de triunfar en los Oscar del 2015, también se llevó una estatuilla para ambos por su historia.
En cuanto a su equipo artístico, Bardo tiene en sus filas a la diseñadora de vestuario Anna Terrazas, responsable de un trabajo formidable en la Roma de Alfonso Cuarón, por la que se llevó su merecido Oscar. Eugenio Caballero se encargará del diseño de producción, otro ganador del Gran Premio de la Academia debido a El laberinto del Fauno. Con este formidable equipo lleno de talento será raro que Iñárritu no consiga con Bardo, ser candidato en los principales certámenes de premios.
Lo último en Televisión, cine y series
-
La prueba más dura de ‘El juego del calamar’ es terminar la serie sin dormirse
-
Gareth Edwards no quería dirigir ‘Jurassic World: El renacer’ pero leyó el guion y era «realmente bueno»
-
Antena 3 sigue arrasando en junio mientras que Telecinco crece en audiencias con un 10,2%
-
‘El gran salto’: Óscar Casas se corona interpretando a Gervasio Deferr en una biografía portentosa
-
Ana Rosa sobre Cerdán: «Consiguió sacar a terroristas de prisión y ahora cambia el escaño por la celda»
Últimas noticias
-
Mercado de Las Ranas: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras
-
“El lago de los cisnes” llega a Madrid en 2025 con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
La trama de Cerdán llegó a sacar mordidas de una obra de Rajoy 3 días después de la moción de censura
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación