dispositivos móviles

Ponte en guardia: evita así el robo de tu móvil

robo móvil
Evita el robo de tu móvil
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

El robo de tu móvil podría causarte un trastorno muy grande. Estos dispositivos se han convertido en miniordenadores que almacenan una cantidad significativa de información personal, desde fotografías y mensajes hasta datos bancarios. Por ello, es esencial protegerlos adecuadamente. Toma nota de los mejores consejos para evitar que te roben el móvil y cómo actuar si ocurre.

Ponte en guardia con tu móvil

Sé discreto

Si no estás usando el móvil, guárdalo. No lo dejes sobre la mesa en una cafetería o en el asiento del coche. Cuanto menos visible esté tu dispositivo, menos atractivo será para los ladrones.

Activa la función «Buscar mi teléfono»

Tanto Android como iOS ofrecen servicios para localizar tu teléfono en caso de pérdida o robo. Estos servicios te permiten rastrear la ubicación del dispositivo, bloquearlo remotamente e incluso borrar todo su contenido.

Mantente alerta en lugares concurridos

En áreas con mucha gente, como estaciones de tren o conciertos, es donde los ladrones suelen actuar con mayor frecuencia. Mantén el móvil en un lugar seguro y evita sacarlo innecesariamente. Ten cuidado en periodos como los de Halloween o Navidad.

Usa una funda de cordón

Se han puesto muy de moda y van colgadas al cuello, dejando el teléfono en la parte delantera. Puede que no sean las más cómodas, pero si planeas una visita a un lugar concurrido, son siempre una gran opción. Llevar el teléfono móvil en el bolsillo trasero del pantalón o el del lateral de la chaqueta es una invitación al robo.

También fundas discretas

Aunque para gustos y preferencias hay libertad, es cierto que una funda brillante o con diseños llamativos puede atraer la atención innecesariamente. Opta por fundas de colores neutros o diseños menos ostentosos.

Realiza copias de seguridad regularmente

Asegúrate de tener copias de tus fotos, contactos y datos importantes en la nube o en un dispositivo externo. De esta manera, si pierdes el móvil, no perderás tus datos valiosos. Un teléfono se puede reemplazar, las fotografías que nos importan no.

No exhibas tu móvil al cargarlo en lugares públicos

Algunas personas aprovechan los puntos de carga en aeropuertos o centros comerciales y dejan su móvil desatendido. Es mejor cargar tu dispositivo en lugares donde puedas vigilarlo constantemente.

robo terrazas

Configura la autenticación de dos factores

Muchas aplicaciones y servicios ofrecen esta característica adicional de seguridad. Si alguien intenta acceder a tu cuenta desde un nuevo dispositivo, se te enviará un código o notificación para verificar el intento de inicio de sesión.

Plantéate contratar un seguro

Si tu móvil es caro podría ser una buena idea invertir en un seguro. Aunque no evitará el robo, al menos te dará cierta tranquilidad sabiendo que puedes obtener un reemplazo. Lee bien siempre la letra pequeña, hay muchos seguros que cubren el robo, no el hurto. Evita también una tentación muy habitual, la de denunciar un falso robo para cobrar el seguro. Tiene consecuencias.

En caso de robo, actúa rápidamente

Si te roban el móvil, utiliza el servicio de «Buscar mi teléfono» lo antes posible para localizarlo y, si es necesario, bloquearlo o borrar su contenido. Denuncia ante la policía e informa a tu operador sobre el robo. No intentes recuperarlo por ti mismo si logras localizar tu teléfono robado mediante un servicio de rastreo, puede ser peligroso.

Imagen de un coche de la Policía Nacional.

Cambia las contraseñas

Si te roban el móvil, cambia las contraseñas de tus cuentas importantes, como correo electrónico, redes sociales y bancarias. Esto reducirá el riesgo de que el ladrón acceda a tus cuentas. Aprovecha para crear contraseñas seguras y resistentes.

Es cierto que muchas veces será prácticamente imposible que podamos evitar el robo de un teléfono móvil, sin embargo, lo mejor es no tratar de dar señales ni llamar la atención en zonas demasiado concurridas o turísticas. En definitiva, la prevención es clave. Siguiendo estos consejos, podrás reducir las posibilidades de que te roben el móvil y asegurarte de saber cómo actuar  en caso de que ocurra.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias