Hendo Hoverboard, “el otro patín volador” ya está en fase de prototipo

Hendo Hoverboard, “el otro patín volador” ya está en fase de prototipo
Hendo hoverboard 3

Parece que todavía dura la estela del “día de Regreso al Futuro”, que se celebraba ayer en todo el mundo conmemorando el día en que el protagonista de la saga aterrizaba por primera vez en el año 2015, desde el pasado 1985, el mismo 21 de octubre de ayer, y se encontraba con un futuro algo distinto a nuestro presente: con coches y patines voladores, impresionantes hologramas, gafas de realidad virtual o ropa robotizada… pero todavía llamando desde cabinas de teléfono, usando televisores de pantalla de tubo de rayos catódicos y sin smartphones ni tabletas. Pues bien, al igual que Nike ha anunciado la edición limitada de las zapatillas homenaje a la película y Pepsi su botella tributo a la que aparece en la misma, hoy hemos visto una nueva entrega de otro desarrollo de patín volador al estilo del Lexus Hoverboard, pero basado en un sistema de levitación magnética que, por desgracia, necesita que lo uses en un pista que tenga plancha de cobre.


Hendo hoverboard 1

La tabla se llama Hendo Hoverboard y en su desarrollo está colaborando la estrella del monopatín Tony Hawk. En este caso, el sistema no necesita nitrógeno líquido para activar el material superconductor sino que usa un sistema magnético similar a los trenes de levitación magnética o tipo maglev que son capaces de viajar a velocidades de hasta 600 km/h gracias a que no hay rozamiento alguno con las vías y sólo hay que hacer frente a la resistencia aerodinámica.

Lo impresionante de este Hendo Hoverboard es que ha conseguido recaudar medio millón de dólares de financiación colectiva y hasta vender 11 unidades a un precio de nada menos que 10.000 dólares por unidad. Por desgracia, además de la limitación de la pista y de la autonomía, el problema principal del patín es el mismo que el de Lexus y es que, al no haber rozamiento, tampoco hay posibilidad de controlar la dirección una vez que se toma el primer impulso.

Hendo hoverboard 2

En cualquier caso, la tecnología, bautizada como Magnetic Field Architecture o “MFA”, sí puede tener aplicaciones para construir otro tipo de vehículos en el futuro, aunque no parece que vayamos a verlos nunca como en la película de Robert Zemeckis… Lástima, aunque al menos tendremos la «Pepsi Perfect»

Lo último en Tecnología

Últimas noticias