iPhone

El día que 40 iPhone se convirtieron en un set de cine para un grupo musical japonés

40 iPhone
Fuente: YouTube
Nacho Grosso
  • Nacho Grosso
  • Cádiz (1973) Redactor y editor especializado en tecnología. Escribiendo profesionalmente desde 2017 para medios de difusión y blogs en español.

Imagina entrar en un estudio y encontrar 40 iPhone alineados, suspendidos o montados sobre trípodes, apuntando en todas direcciones. No hay cámaras de cine tradicionales, ni focos mastodónticos, pero la atmósfera es pura magia audiovisual. Así comenzó el rodaje del último videoclip de la banda japonesa Kroi, que decidió convertir al smartphone de Apple en el protagonista técnico de su proyecto. Y con esta premisa han abordado la grabación de su single Method.

Una coreografía de luz, música y tecnología

El equipo no solo tuvo que coordinar a los músicos, sino también a cada uno de los iPhone. Cada dispositivo estaba programado para grabar un plano específico, con un encuadre y movimiento concreto. Mientras la música sonaba a todo volumen, los teléfonos, todos meran iPhone 16 Pro, captaban desde planos generales que mostraban la energía de la banda hasta los detalles más interesantes. Pero lo mejor es que veas cuál ha sido el resultado final, ver para creer.

La sincronización ha sido clave, cualquier retraso o error de posición podía romper la fluidez del montaje. Tanto los técnicos como los asistentes se movían como si fueran parte de la coreografía, ajustando soportes, revisando la batería y asegurándose de que todos los iPhone grababan en la máxima calidad posible.

Incluso el jefe de marketing de Apple, Greg Joswiak, se ha hecho eco en la red social X de esta grabación, compartiendo algunos de los momentos de trabajo de esta banda nipona.

Todo un órdago a las cámaras de cine

Cuando las grabaciones llegaron a su fin, llegó el turno de la tediosa tarea de edición. El reto no ha sido una cosa menor, ya que consistía en ordenar y unir decenas de secuencias procedentes de distintos ángulos para construir un videoclip coherente y visualmente potente. El resultado final es una explosión de ritmo y color en la que cada cambio de plano aporta frescura, como si el espectador estuviera dentro de la sala con la banda.

El móvil como cámara principal del futuro

El éxito del proyecto de la banda japonesa confirma que los dispositivos móviles han dejado de ser un recurso secundario para convertirse en cámaras con las que se pueden abordar tareas complejas. No es para menos, ya que la creciente calidad de imagen, la ligereza y la facilidad de uso abren un abanico inmenso de posibilidades creativas. Y si 40 iPhone pueden coordinarse para dar vida a un videoclip de impacto mundial, quizá el siguiente paso sea seguir viendo cómo producciones de cine adoptan este formato de manera cada vez más habitual.

Lo último en Tecnología

Últimas noticias