Apple deja fuera el cargador del nuevo MacBook Pro M5 en Europa
Apple se adelanta a la directiva europea y lanza el MacBook Pro M5 sin cargador
¿Viene el iPhone 17 con cargador o he de comprar uno?
Los 256GB se convierte en el nuevo estándar de almacenamiento en los iPhone


El lanzamiento del MacBook Pro M5 sin cargador ha encendido el debate en Europa. Apple ha confirmado que su nuevo portátil profesional no incluirá el adaptador de corriente USB-C en la caja en países como España, Francia, Alemania o Italia. Se trata de un movimiento con el que la compañía se adelanta a la directiva europea sobre cargadores comunes, que entrará en vigor en 2026 para los ordenadores portátiles.
Un cambio que solo afecta a Europa
Mientras que en Estados Unidos y otros mercados el nuevo MacBook Pro M5 mantiene el cargador incluido, en Europa y Reino Unido los usuarios deberán adquirirlo por separado. En la web de Apple España ya puede comprobarse que la caja solo incluirá el cable USB-C a MagSafe 3, pero no el adaptador de 70 W.
La medida afecta, de momento, a los modelos base con chip M5 y parece formar parte de una transición hacia las futuras exigencias comunitarias. Apple habría decidido anticiparse a la norma y adaptar su estrategia a los estándares que serán obligatorios en apenas un año y medio.
La norma europea que lo explica
La Directiva de cargadores comunes (UE 2022/2380) obliga a que todos los dispositivos electrónicos portátiles vendidos en la Unión Europea sean compatibles con el puerto USB-C y ofrezcan la opción de comprarse sin cargador. Para los portátiles, la fecha límite de aplicación está fijada para el 28 de abril de 2026.
Esto no significa que las marcas tengan prohibido incluir el cargador, sino que deben ofrecer al consumidor la posibilidad de elegir. Apple ha optado por adelantarse y retirar el adaptador directamente en el caso del MacBook Pro M5, alegando razones medioambientales y de sostenibilidad.
Argumentos medioambientales y ahorro de residuos
Desde 2020, la compañía de Cupertino ha eliminado progresivamente los cargadores de sus productos, empezando por los iPhone y posteriormente los iPad. Apple asegura que esta medida contribuye a reducir residuos electrónicos y emisiones derivadas del transporte, ya que los embalajes son más pequeños y se reutilizan cargadores compatibles.
No obstante, el cambio no ha estado exento de polémica. Muchos usuarios recuerdan que no todos disponen de un adaptador USB-C de 70 W en casa, lo que obliga a comprarlo aparte y encarece el precio final del dispositivo. Aunque el nuevo MacBook Pro M5 tiene un precio base algo inferior al de su predecesor, el coste total puede equilibrarse una vez añadido el cargador.
Una decisión polémica, pero previsible
Diversos medios especializados interpretan este paso como una estrategia de Apple para liderar el cumplimiento de la normativa europea y, de paso, simplificar la producción global de sus equipos. También podría ser una forma de testar la reacción del mercado antes de que la obligación sea efectiva.
La medida recuerda inevitablemente a lo ocurrido con los iPhone en 2020, tras una primera oleada de críticas, la eliminación del cargador acabó extendiéndose a toda la industria. De hecho, varias marcas competidoras en Europa ya contemplan la posibilidad de ofrecer sus portátiles sin adaptador, tal y como exige la próxima regulación comunitaria.
Qué significa para los usuarios
Si compras el MacBook Pro M5 en España, recibirás el cable USB-C a MagSafe 3, pero no el adaptador de corriente. Será necesario adquirir uno compatible, preferiblemente uno de 70 W y de calidad para aprovechar toda la potencia de carga.
Apple defiende que se trata de un paso hacia un consumo más sostenible y alineado con las políticas medioambientales europeas, aunque muchos usuarios lo perciben más como una estrategia comercial. Lo cierto es que, guste o no, el MacBook Pro M5 sin cargador marca el inicio de una nueva etapa en la forma de vender portátiles en Europa, y probablemente no será la última marca en hacerlo.
Temas:
- Apple