Sucesos
CARTERISTAS

El vídeo del linchamiento a dos carteristas en Barcelona

Uno de los dos carteristas de origen magrebí acabó con un traumatismo craneal

Los Mossos manejan un listado de 3.000 ladrones y carteristas reincidentes en Barcelona

  • Ángel Moya
  • Periodista en activo desde 1994, especializado en información de sucesos y actualidad. En OKDIARIO desde el año 2018, también colaboro en televisión y en radio.

Son las imágenes de la brutal paliza que reciben dos carteristas magrebíes junto a las paradas de taxis del Puerto de Barcelona. Los autores de la paliza, según los testigos, fueron varios turistas que habían sido víctimas de una tentativa de robo por parte de los delincuentes reincidentes. La actuación de otro turista impide que los carteristas sufran un auténtico linchamiento a manos de los otros hombres.

El vídeo de la paliza, terrible por la violencia con la que se emplean las presuntas víctimas de los carteristas, se grabó en el Puerto de Barcelona y se ha hecho viral en las redes aunque con información equivocada, presentándolo como una paliza de unos delincuentes a un taxista.

La Asociación Élite Taxi Barcelona ya ha negado que las víctimas sean taxistas y han confirmado que, efectivamente, los protagonistas de la paliza son carteristas a su pesar. Una pareja de ladrones muy conocida en la zona, siempre al acecho de los turistas y de sus equipajes.

3.000 reincidentes en Barcelona

El suceso, llega durante la implementación por parte de los Mossos d’Esquadra del plan Kanpai que en idioma japonés significa «vaciar el vaso».  Los Mossos d’Esquadra pretenden vaciar de delincuentes Barcelona y su zona metropolitana, en la medida de lo posible. Sólo durante el mes pasado, la Policía catalana detuvo a 12 delincuentes e investigado a otros 8 más que suman 352 antecedentes policiales entre todos.

La multirreincidencia centraliza buena parte de los esfuerzos del Gobierno de Cataluña, donde la delincuencia reiterativa se ha convertido en un problema de envergadura. Aunque las cifras de robos están descendiendo el problema no ha desaparecido.

La mayoría son extranjeros

El perfil de estos delincuentes que campan con impunidad por las calles de Barcelona y otras grandes ciudades de Cataluña es uniforme. Un 80% son varones, la mayoría no están encuadrados en bandas organizadas y son extranjeros que se dedican a los hurtos o robos con fuerza o violencia. Han hecho de la delincuencia su forma de vida.

No son pocos, los Mossos d’Esquadra tienen fichados a  3.000 delincuentes reincidentes en su jurisdicción, cada uno con más de tres antecedentes. Esta situación es la que intenta combatir el plan policial Kanpai. 

Se trata de buscar a los reincidentes, asegurarse de que respondan ante la justicia revisando si tienen reclamaciones pendientes para que los delincuentes no aprovechen las rendijas legales y respondan en la cárcel por sus delitos.

La propia ley es la que limita la efectividad del plan ya que los delincuentes extranjeros no son reos de expulsión de España a no ser que sean condenados por un delito grave como violación u homicidio.

Las penas de prisión de más de un año impuestas a un ciudadano extranjero pueden ser sustituidas por la expulsión del territorio nacional.  Sin embargo, es el juez el que decide según las circunstancias y gravedad del delito cometido, lo que se traducen en menos expulsiones de las que permite la ley.