Un organizador del campamento para menores de Álava: «Queremos mariconizar a vuestros hijos»
"Convertiremos en trans a los niños", asegura el organizador en un artículo de opinión


«Queremos mariconizar a vuestros niños (normalmente no tenemos nuestros hijos) para que vosotros, como hicisteis con nosotros, no los heterosexualizéis». Son las reflexiones de Aner Peritz Manterola «Euzkitze», en un artículo de opinión del diario Berria escrito en febrero de 2025. Peritz es uno de los organizadores del campamento de verano de Berneo (Álava) que ahora investiga la Ertzaintza tras las denuncias de los padres de algunos menores.
Las denuncias de los padres de los menores incluyen la obligación de ducharse desnudos y en grupo para los niños, el nudismo de los monitores, las enseñanzas extremas en «inclusismo» y el adoctrinamiento político para la «euskaldunización» de los menores de diez años.
«Los padres saben que han euskaldunizado a sus niños, pero no heterosexualizado, eso no. Eso sí, no nos ocurra entrar a las escuelas, educar a sus niños en el transfeminismo, hablar de ello», difundía Aner Peritz, uno de los vocales de la asociación que organizó el campamento, en su artículo.
«Convertiremos a los niños en trans»
«Y me preguntaría: si somos lo que somos y eso no es manipulable, ¿cuál es el problema? ¿Qué será, pues, de vuestros hijos de oro? ¿Los convertiremos, pues, en trans? (Sí). Queremos llevar a cabo la adoctrinación trans-maribollo y estamos dispuestos a llevarla a cabo», pregona el organizador del campamento de Berneo en Álava.
El vocal, uno de los cinco de la asociación, defiende que «hemos aprendido que la violencia machista se responde con violencia transfeminista y no con una paz general neutral asimilacionista, sabemos que la educación heterosexual se responde con educación transmaribollo», y recuerda que ellos también tienen títulos de profesores.
«No deben sentirse españoles»
Los niños del campamento para menores de Álava denunciado en septiembre por la familia de una afectada no sólo sufrieron los «desvaríos inclusivos» de sus educadores. Los menores también fueron objeto de adoctrinamiento político. Lo denuncian algunos padres: «Inculcaban a niños menores de diez años que no deben sentirse españoles».
Esta es sólo una de las muchas quejas que tienen los padres de los menores afectados en el País Vasco. También relatan que «dentro de las actividades del campamento de Álava se escenificaban manifestaciones a favor de Palestina, hacían pancartas, se pintaban, y a unos niños los obligaban a hacer de manifestantes y a otros de policías que les perseguían con palos».