Se reanuda la búsqueda de la joven desaparecida en una playa de A Coruña

Se reanuda la búsqueda de la joven desaparecida en una playa de A Coruña ?>
En la playa coruñesa del Orzán, los servicios de emergencias buscan a una joven desaparecida tras ser arrastrada por el agua esta madrugada, según ha indicado en su cuenta oficial de Twitter el Ayuntamiento de esta ciudad. Foto: EFE

Las labores de búsqueda de la joven orensana de 22 años a la que arrastró un golpe de mar la madrugada del Viernes Santo en La Coruña se han retomado a las 10 horas de este sábado. Las malas condiciones del mar en la zona obligaron a suspender, poco después de las 18,00 horas del viernes, las labores de búsqueda por mar y por aire de la joven ourensana de 22 años a la que arrastró una ola en la madrugada de este viernes 30 de marzo.

El director de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de La Coruña, Carlos García Touriñán, ha informado a Europa Press de que participan en la búsqueda 50 efectivos.

Desde tierra, el rastreo lo realizan efectivos de Protección Civil, mientras que en el agua hay bomberos y dos embarcaciones. En breve se sumará por aire el helicóptero de Salvamento Marítimo.

Aunque se prevén condiciones meteorológicas mejores que las de este viernes, que dificultaron las tareas, García Touriñán ha apuntado que por el momento no son «mucho mejores».

Más esperanzas en encontrar el cuerpo con la bajamar

La concejala responsable de seguridad ciudadana, Rocío Fraga, informó la tarde del viernes de que el amplio dispositivo que trabajó durante toda la jornada este viernes no había conseguido ningún resultado, si bien efectivos que iban en el helicóptero ‘Helimer’ estuvieron «un rato parados mirando» una zona, «pero no era nada».

Las tareas por tierra continuaron mientras la luz lo permitió y quedó un retén básico por la noche en la zona de la coraza. Este sábado a primera hora se ha retomado todo el operativo, con la intención de poder realizar algún rastreo y si es posible bucear en zonas rocosas próximas a donde se produjo el incidente, dado que las condiciones del mar se prevén mejores que las del viernes.

De hecho, para el mediodía de este sábado se producirá la bajamar, momento en el que el dispositivo centra sus mayores esperanzas para dar con el cuerpo de la joven.

El padre y la hermana de la joven, «destrozados» y «en shock», acudieron este viernes a A Coruña junto a otros familiares para seguir de cerca las labores de búsqueda y han recibido atención psicológica. «Estamos en permanente contacto telefónico con ellos», ha apuntado la edila.

Otras tragedias

En enero de 2012, una fiesta de estudiantes de Erasmus acabó en tragedia en el Orzán, con cuatro fallecidos: un joven eslovaco que se introdujo en el mar de madrugada y los tres agentes de policía que intentaron rescatarle.

Este suceso se produjo también pasadas las 5,00 horas, cuando el joven Tomas Velicky, natural de Bratislava (Eslovaquia) y nacido en el año 1988, se metió en el agua para «mojarse los pies», sin poder salir por sus propios medios debido a la pleamar que lo arrastró mar adentro.

El caso más reciente sucedió en abril de 2017, cuando el joven senegalés Moussa Cissé falleció también en esta playa al arrastrarlo el mar cuando se acercó a recoger un balón.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias