FAMOSOS

Ni Madrid ni Málaga: la ciudad de España que Richard Gere no puede visitar

Richard Gere pretende quedarse una larga temporada en España

El actor está asentado en Madrid, pero quiere una casa en Galicia

Richard Gere reconoce que lleva ocho años sin ir a una ciudad española

La mediación entra en prisión: nacen los 'facilitadores de paz' en España

Ni sol ni viento: Roberto Brasero confirma lo que llega a España a partir del jueves

Ni Madrid ni Málaga: la ciudad de España que Richard Gere no puede visitar
Richard Gere

A lo largo de su carrera, Richard Gere ha construido una imagen ligada al mundo del cine, pero también tiene un lado humanitario muy importante. A sus 75 años, el icónico actor estadounidense mantiene una relación profunda con España, aunque hay una ciudad que llevaba mucho tiempo sin visitar: Barcelona. Hasta allí se ha desplazado para patrocinar su nuevo proyecto, basado en la filosofía del Dalai Lama. Ni Málaga ni Madrid, Gere ha elegido Cataluña para su nueva aparición.

El artista quiere llevar una vida tranquila. Esa voluntad de discreción ha marcado su modo de vida desde que fijó su domicilio en la capital, a donde se trasladó en otoño de 2024. La elección no es casual: Madrid ofrece privacidad, distancia de los focos y una cercanía familiar que para el intérprete se ha vuelto prioritaria. Desde entonces, su presencia pública ha sido mínima, salvo contadas apariciones vinculadas a su trabajo cinematográfico.

El protagonista de nuestra noticia vuelve a estar en boca de todos gracias a su participación en el Barcelona Film Fest, donde presentó un proyecto muy especial: el documental Sabiduría y felicidad. La cinta, de producción sueca, gira en torno a los pensamientos del Dalai Lama, figura espiritual con la que el actor mantiene un estrecho vínculo desde hace décadas. En su papel como director ejecutivo del documental, Gere ha acompañado el proceso desde sus primeras fases y ha prestado su imagen y respaldo a una obra que ahonda en la búsqueda interior, la paz y la compasión.

Su paso por el festival fue recibido con entusiasmo y expectación. Sin embargo, la entrevista que concedió a Col·lapse, programa de la televisión catalana TV3, reveló mucho más que una promoción cinematográfica. Fue una conversación sincera y distendida que abordó tanto su faceta profesional como aspectos más personales, incluida su particular relación con Barcelona.

La opinión de Richard Gere sobre Barcelona

Richard Gere ha sorprendido a Ricard Ustrell al confesar que hacía ocho años que no pisaba la ciudad condal. Su última visita, recordó, tuvo lugar precisamente en la edición inaugural del mismo festival en el que ahora reaparecía. Desde entonces, no había regresado por motivos muy concretos que ha confesado con franqueza.

Richard Gere en un evento en Madrid. (Foto: Gtres)

Aunque el actor no escatimó en elogios hacia la ciudad, también fue claro al explicar por qué evita estar en ella con regularidad. «No puedo pasear por las calles. Todo el mundo sabe que estoy aquí y es difícil», explicó con serenidad, dejando entrever que la falta de anonimato ha sido un obstáculo para disfrutarla como le gustaría. Barcelona, con su magnetismo turístico y su cultura vibrante, es para él un lugar fascinante, pero incompatible con la tranquilidad que ahora busca.

Su declaración causó sorpresa y arrojó luz sobre la complejidad de su estatus público. A diferencia de Madrid, donde su presencia ha pasado más desapercibida, en la capital catalana el revuelo mediático y la atención de los fans han hecho que sus visitas se limiten estrictamente a compromisos profesionales. Ni paseos espontáneos, ni escapadas informales: su paso por Barcelona está marcado por la agenda y el protocolo.

Richard Gere valora el arte de Barcelona

Lejos de emitir una crítica, las palabras de Gere transmiten una mezcla de aprecio y resignación. En sus recuerdos, quedan grabadas las primeras veces que visitó la ciudad y la emoción de descubrir los edificios modernistas, de pasear por espacios únicos cargados de historia y belleza. «Antes, lo único que conocía era Gaudí. Me encanta la arquitectura. La primera vez que vine, fui a ver a todos los edificios que se podían visitar», explicó durante la entrevista.

Su vínculo con la ciudad no es superficial, pero las condiciones actuales le impiden vivirla de manera cercana. Es por eso que dejó abierta la puerta a una futura visita más anónima, más libre, en la que pueda disfrutar del entorno sin ser el centro de atención.

La situación que vive Richard Gere no es única, pero sí paradigmática para una figura pública que ha alcanzado una madurez personal alejada del glamour de antaño. Las contradicciones de la fama le siguen acompañando, incluso en espacios donde se siente cómodo y bien recibido. Lo que para muchos sería motivo de orgullo, para él se convierte en un factor limitante cuando busca una vida sencilla.

El nuevo hogar del artista de Hollywood

Richard Gere ha encontrado en Madrid la paz que estaba buscando. La Moraleja le ofrece privacidad, una comunidad cerrada y la posibilidad de compartir momentos con su familia sin el constante acecho de cámaras o curiosos. El contraste con otras ciudades españolas más expuestas es evidente, y su decisión de establecerse en la capital no es un hecho casual. Es algo premeditado.

Pese a mantener un perfil más reservado, Richard Gere sigue comprometido con el cine y con sus valores. Su reciente Goya Internacional en 2025, entregado por su trayectoria y aportaciones al arte cinematográfico, reafirma su lugar dentro del panorama cultural. Es un reconocimiento a una carrera marcada por el compromiso artístico, la ética personal y una continua evolución. ¿Qué será lo próximo que consiga?

Lo último en Sociedad

Últimas noticias