Previsión del tiempo

Jorge Rey confirma lo que nadie se puede creer sobre el final de la primavera: «Tormentas y nieve»

Esta es la dura previsión del tiempo que realiza Jorge Rey para estos días finales de la primavera

jorge rey
Jorge Rey, en uno de sus vídeos.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Confirma Jorge Rey lo que nadie puede creer sobre el final de la primavera, llegan tormentas y hasta nieve en esta traca final de manual. Estos días no están siendo como deberían, pero lo que viene puede ser mucho peor de lo que nos imaginábamos, se acerca un importante cambio para el que debemos estar preparados.

La primera es sin duda alguna la época de los resfriados por excelencia, son tiempos en los que todo es posible. Debemos estar listos para afianzar determinados propósitos que llegarán, antes que nada. Será mejor estar pendiente de una previsión del tiempo que no trae buenas noticias.

Nadie se puede creer la previsión sobre el final de la primavera de Jorge Rey

La primavera tendrá un final que costará de creer, si empezó ya de una manera muy inesperada, el final nos dejará helados, literalmente. Ha llegado el momento de empezar a ver lo que marca el camino, una situación realmente sorprendente para la que debemos estar preparados en una estación del año de grandes cambios.

Habrá llegado el momento de empezar a crear algunas novedades importantes que pueden ser las que nos acompañen en estos momentos. Una opción que realmente nos ha dado algunos pequeños gestos que podrían acabar siendo los que nos acompañen en estos momentos. Del sol que hará que las temperaturas se disparen, a un giro radical en el tiempo hay solo unos datos de referencia.

Tal y como pasó con Filomena, nadie podría esperar que llegase un temporal de frío y nieve como el que azotó con fuerza todo el país. Jorge Rey fue el único que vio llegar este temporal que se ha convertido en uno de los históricos que todo el mundo recordará. Pero lo que parece que llegue ahora también será digno de recordar.

Estamos terminando un mes de mayo en el que parece que las cosas empiezan a torcerse y lo hacen de tal forma que debemos estar listos para visualizar un importante cambio de ciclo que puede llegar a ser el que marque estos días. Cuando pensábamos que veíamos llegar el verano, nos encontramos con todo lo contrario, parecerá que volvamos atrás en el tiempo y nos encaminemos a un invierno que puede ser complicado. Esta es la dura previsión que realiza Jorge Rey para estos días.

Tormentas y nieve nos están esperando

 

View this post on Instagram

 

A post shared by 𝙅orge 𝙍ey (@eltiempoconjr)

Los métodos que usa Jorge Rey son muy distintos de los que vemos en los meteorólogos oficiales, deja atrás los mapas del tiempo y recupera los elementos tradicionales. Durante miles de años, ha habido un sistema que ha servido para saber qué tiempo nos ha estado esperando con solo admirar la naturaleza.

Hay algunas señales que la propia naturaleza nos da. En este caso Jorge Rey se centra en el comportamiento de las hormigas, protegen sus hormigueros en una clara señal de que lloverá o volverá el mal tiempo que nos ha acompañado en estos días pasados. Parecerá que todo cambia en cuestión de horas si nos fijamos en lo que tenemos por delante.

La previsión de Jorge Rey coincide con la de los expertos de la AEMET que empiezan a ver cambios en las temperaturas a partir de la semana que viene. De momento, las hormigas y gran parte del mundo pueden estar preparados para afrontar un duro cambio que puede acabar siendo el que provoque más de un resfriado.

Siguiendo la misma predicción de la AEMET a partir del jueves de la semana que viene, empezaremos a ver cambios a la vista: «Se prevé una situación estable en la mayor parte del país, con predominio de cielos poco nubosos o con nubes altas. No obstante, se prevén cielos nubosos en el tercio norte peninsular e intervalos de nubes de evolución en zonas del tercio oriental y de la Meseta. Son probables precipitaciones en el norte de Galicia, área cantábrica y Pirineos, en general débiles, pero no se descarta que sean algo más intensas en el Pirineo oriental. Con baja probabilidad, pueden darse precipitaciones en forma de chubasco en el sistema Ibérico. Poco nuboso en Baleares e intervalos de nubes en el norte de las islas Canarias».

Con estas lluvias llegará también un marcado descenso de las temperaturas, pero no será generalizado, de momento: «Las temperaturas descenderán en el cuadrante noroeste peninsular, y ascenderán en el área mediterránea. En Canarias se esperan pocos cambios o ligeros ascensos. Se superarán los 30 grados en el cuadrante suroeste, y los 35 en zonas del valle del Guadalquivir. Según los escenarios más probables, predominará viento de componentes este y norte en la Península y Baleares, con intervalos de levante fuerte en el Estrecho. En Ampurdán y valle del Ebro soplará de noroeste, con probabilidad de arreciar en el medio Ebro. Se espera viento moderado de componente norte en Canarias».

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias