FAMOSOS

Giro radical en la vida de este ex jugador del Barcelona: ahora trabaja en una tienda de deportes

El mundo de la fama cambia mucho y el protagonista de nuestra noticia lo sabe

Ganó la Champions junto a su equipo, pero ahora tiene una vida diferente

Jérémy Mathieu ahora trabaja en una famosa tienda de deportes

Toda la verdad sobre Terelu Campos: Lydia Lozano explota y lo que revela no le va a gustar

El nuevo negocio que podría cambiarle la vida a Carlo Costanzia y Alejandra Rubio

Jérémy Mathieu, Jérémy Mathieu futbol,
Jérémy Mathieu con sus compañeros. (Foto: Gtres)

Durante años, su zancada firme y su imponente estatura impusieron respeto en las defensas de Europa. Jérémy Mathieu, defensor central de rostro sereno y carácter reservado, fue protagonista en clubes de primer nivel, incluido el FC Barcelona. El nombre del francés vuelve a circular en medios y redes sociales no por un regreso al fútbol, sino por una inesperada reinvención: actualmente trabaja como empleado en una tienda de deportes en el sur de Francia.

La imagen que lo muestra sonriente, vestido con uniforme de la cadena Intersport, acompañado de sus compañeros, ha causado un enorme revuelo en Internet. Para algunos, fue un espejismo, quizá una broma elaborada por inteligencia artificial. Pero no. La escena es tan real como desconcertante: uno de los antiguos campeones de Europa ahora atiende a clientes y organiza estanterías de botas y balones en una tienda deportiva ubicada entre Aix-en-Provence y Marsella.

Mathieu nunca fue una figura mediática. Alejado del estereotipo del futbolista exuberante, su papel siempre fue más funcional que glamuroso. Nacido en octubre de 1983 en la ciudad de Luxeuil-les-Bains, comenzó su andadura en el modesto Sochaux, en la liga francesa y desde allí construyó una carrera ascendente basada en la constancia.

Luego de pasar por el Toulouse, su gran salto lo dio al fichar por el Valencia CF en 2009. En Mestalla se convirtió en una pieza clave durante cinco temporadas, ganándose el respeto de la afición por su solidez defensiva y su capacidad para jugar tanto de central como de lateral izquierdo. En 2014, con 30 años cumplidos, fue fichado por el FC Barcelona. Un reto que muchos consideraron tardío, pero que él afrontó con una madurez que encajaba perfectamente en la plantilla de Luis Enrique.

La nueva vida de Jérémy Mathieu

Vestido de azulgrana, Mathieu compartió vestuario con figuras legendarias: Lionel Messi, Neymar Jr., Andrés Iniesta, Gerard Piqué y Luis Suárez. En su primera temporada, la 2014-2015, fue parte activa de un equipo que conquistó el triplete (Liga, Copa del Rey y Champions League), algo que muy pocos jugadores pueden contar.

Pese a no ser indiscutible en el once titular, su rendimiento fue valorado por el cuerpo técnico y los aficionados. De hecho, firmó actuaciones decisivas, como el gol de cabeza que abrió el marcador en un Clásico frente al Real Madrid, contribuyendo a la conquista del campeonato de liga.

Durante su estancia en el Camp Nou, alzó dos Ligas, tres Copas del Rey, una Supercopa de España, una Champions, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. En 2017, ya con 33 años, Mathieu se marchó al Sporting de Lisboa, donde disputó sus últimas tres temporadas como profesional. Allí, lejos del ruido mediático, volvió a disfrutar del fútbol. Sin embargo, una lesión sufrida en un entrenamiento precipitó su retirada definitiva en 2020. Tenía 36 años y ya llevaba tiempo meditando su adiós.

Desde entonces, se mantuvo alejado de los reflectores. A diferencia de otros ex compañeros que transitan hacia la televisión, el coaching o el mundo empresarial, Mathieu optó por el silencio. Se refugió en su entorno familiar, mantuvo un perfil bajo y, sobre todo, buscó redefinir su vida lejos de los privilegios del deporte profesional.

Jérémy Mathieu trabaja en una tienda

Trabajar como dependiente en una tienda de deportes no fue una imposición ni una medida desesperada. Según fuentes cercanas al entorno del jugador, fue una decisión consciente. Mathieu no enfrenta dificultades económicas ni ha perdido sus ingresos. Al contrario, mantiene una vida modesta por elección personal. Deseaba vivir sin presiones, vinculado a un ambiente que le es familiar, pero desde otro ángulo.

El nuevo trabajo de Jérémy Mathieu. (Foto: X)

Su puesto en Intersport no es simbólico ni temporal. Se ha integrado como un trabajador más, encargado de la sección de fútbol. Atiende a jóvenes que buscan su primer par de botas, asesora a padres sobre balones de entrenamiento y reordena estanterías sin importar los títulos acumulados en su vitrina. Para él, lo que cuenta ahora es la paz mental.

La noticia no tardó en viralizarse. Medios franceses como L’Équipe confirmaron la veracidad de la imagen, y varios exfutbolistas manifestaron su sorpresa. Algunos lo consideran un ejemplo de humildad, otros creen que su decisión evidencia el vacío que a veces deja el retiro del alto rendimiento. Lo cierto es que su historia plantea una pregunta incómoda: ¿Qué sucede con los deportistas cuando los aplausos cesan?

La última información del ex jugador

La sociedad tiende a imaginar trayectorias lineales para quienes alcanzan el éxito: fama, fortuna y una vida de privilegios eternos. Pero Jérémy Mathieu ha roto ese molde. Con su decisión, reivindica una idea radical: que el valor de una persona no está en el pedestal que alguna vez ocupó, sino en la coherencia con la que vive su presente.

Muchos han especulado sobre las razones detrás de su elección. ¿Problemas económicos? ¿Aburrimiento? Sin embargo, quienes lo conocen bien afirman que simplemente ha encontrado sentido en la rutina, en el trato cotidiano con personas reales y en una vida sin filtros ni expectativas ajenas.

En una época dominada por la imagen y el reconocimiento digital, la figura de Mathieu resuena como una anomalía: un hombre que se aleja voluntariamente de la fama y abraza la normalidad. Puede que algunos lo miren con incredulidad, pero su historia ofrece una lección de autenticidad que trasciende el fútbol.

Lo último en Deportes

Últimas noticias