Giro de 180º confirmado por Jorge Rey: lo que llega en julio no es normal
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
La AEMET da la sorpresa y lo que anuncia nadie lo esperaba: a partir del sábado…
Jorge Rey revienta el verano con la peor noticia que podía dar a toda España: «Inhumanas…»
Triunfó en televisión y su vida ha dado un giro: el famoso español que ha estado a punto de entrar en la cárcel
Sheila Devil, la hija de Camilo Sesto, enciende las alarmas con su última imagen: ¿Se casa?


Las previsiones de Jorge Rey para el mes de julio no dejan lugar a dudas: se avecina un cambio que podría trastocar por completo la estabilidad del verano. El joven experto en meteorología ha vuelto a lanzar una advertencia que invita a estar especialmente atentos a lo que está por llegar. Según sus análisis, nos enfrentamos a una situación meteorológica inusual que podría tener un impacto directo en nuestro día a día.
Julio se perfila como un mes marcado por fenómenos poco habituales, que podrían dar al traste con los planes previstos para estas fechas. Las novedades que podrían materializarse en cuestión de días apuntan a un giro climático que nadie esperaba. Lo que parecía un verano predecible empieza a llenarse de incertidumbre.
Rey, conocido por combinar métodos tradicionales y observación natural, insiste en que estos cambios no deben subestimarse. Afirma que hay señales claras que apuntan a una transformación drástica en el comportamiento del tiempo, algo que podría marcar un antes y un después en este arranque de temporada estival.
Con el mes de julio a punto de comenzar, el aviso de Jorge Rey resuena con fuerza: lo que viene no es normal y conviene estar preparados.
Jorge Rey confirma este giro de 180º
Será mejor que nos preparemos para ver este giro de 180º que está a punto de llegar. Con la mirada puesta a una serie de novedades que pueden ser las que marcarán un mes de julio que para muchos representa el momento del año en el que empiezan las ansiadas vacaciones de verano en las que todo es posible.
En estos días del año lo que buscamos es un giro radical que puede acabar siendo el que nos haga ver estos días de una manera muy distinta. Es hora de estar pendientes de una serie de novedades destacadas que hasta el momento no sabíamos que teníamos por delante y que pueden acabar siendo claves.
Estamos acostumbrados a vivir unos veranos en los que el sol es protagonista. Pero cuidado, esta temporada lo que nos está esperando es un giro radical que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos momentos. Habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de novedades que pueden ser las que marcarán esta diferencia importante.
De la mano de una serie de elementos que pueden ser los que nos acompañarán en estos momentos.
Lo que llega en julio no es normal
En julio, según el método de las Cabañuelas que Jorge Rey utiliza y que casi nunca falla, lo que nos está esperando es una gran inestabilidad. Con la mirada puesta a una serie de novedades que pueden acabar siendo las que tendremos que ver llegar. Nos esperan unas lluvias que en este mes de junio empiezan a gestarse.
Pero más allá de estas lluvias, lo que estamos viendo en este mes de junio es un aumento inusual de las temperaturas que puede ser el caldo de cultivo de este cambio. Tal y como nos explica la AEMET en su previsión del tiempo: «Un frente dejará los cielos cubiertos en el extremo norte peninsular, con precipitaciones afectando al área cantábrica y Pirineos que a primeras horas podrían ser fuertes o persistentes e ir con alguna tormenta en el entorno del Cantábrico oriental-Pirineo occidental. En el resto de la Península y Baleares predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas, más abundantes en el sureste peninsular. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en amplias zonas del centro y tercio este, con tormentas y chubascos con probabilidad de ser fuertes afectando al entorno del sistema Ibérico oriental, este de la meseta Sur y sierras del sureste, sin descartarse en zonas aledañas. En Canarias, cielos nubosos en el norte con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa y poco nuboso con intervalos de nubes altas al sur.
Probables brumas y bancos de niebla en montañas del norte peninsular y en litorales de Alborán. Calima en la mitad sureste peninsular y Baleares».
Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas descenderán, de forma localmente notable, en interiores del centro norte y cuadrante nordeste peninsular; aumentando en el tercio oeste, notablemente en el Bierzo y sur de Galicia. Se superarán los 34-36 grados en la mayor parte de la mitad sur peninsular, depresiones del nordeste y en Baleares; pudiendo rebasar los 38 en valles de Andalucía y Murcia y en puntos de La Mancha y Mallorca. Predominarán los ascensos en las mínimas en el cuadrante sureste peninsular, con ascensos en el centro norte e interiores del nordeste, y pocos cambios en el resto.
Soplarán vientos moderados de componente norte en litorales del Levante, Cantábrico, Galicia, Ebro, Baleares, Canarias y meseta Norte, con intervalos de fuerte en Canarias, Ampurdán y litorales de Galicia. En el resto se esperan vientos flojos, con predominio de la componente norte en la mitad norte peninsular, la oeste en el resto de la vertiente atlántica y la este en el resto».