Fue el presentador más querido de la radio, pero una enfermedad le cambió la vida: así está ahora
El comunicador tuvo que enfrentarse a una situación realmente complicada
Josep Lobató se ha visto obligada a modificar su hoja de ruta
Lleva 10 años alejado de los focos y ahora sus prioridades son otras
Fundación Mutua financiará la puesta en marcha de 35 nuevos proyectos sociales de ONG españolas
Todo lo que se sabe de la relación entre Montoya y Marta Díaz

Desde que joven, Josep Lobató demostró un interés excepcional por los medios de comunicación. Con tan solo 16 años ya participaba en programas de radio y televisión local en su ciudad natal, Barcelona, compaginando estas experiencias con sus estudios de secundaria. Su carisma y facilidad para conectar con el público le hicieron destacar rápidamente. Gracias a esto se convirtió en una de las promesas más cotizadas del mundo de la comunicación. Nosotros sabemos cómo ha cambiado su vida en los últimos tiempos y podemos adelantar un dato: se ha visto obligado a modificar su hoja de ruta.
Aunque inicialmente se licenció como delineante, nunca dejó de lado su verdadera vocación. Para ello, se formó en producción audiovisual, redacción y presentación de espectáculos, conocimientos que le permitieron consolidar su carrera en los medios de comunicación. Su debut profesional en la radio se produjo en 1996, cuando ingresó en la desaparecida emisora Top Radio. Su talento no pasó desapercibido y con el paso de los años su reputación en la industria creció. En 2001 Mediapro apostó por su carisma y le ficharon para conducir programas de televisión autonómica. Sin embargo, fue en 2005 cuando dio el salto definitivo a la televisión nacional, convirtiéndose en un rostro habitual de la cadena Cuatro.
La carrera de Josep Lobató en televisión
Entre los formatos que condujo destacan Channel Fresh, El sexómetro y Money, Money, programas en los que dejó su huella con un estilo desenfadado, espontáneo y cercano al espectador. En junio de 2015, en el punto culminante de su carrera, su vida cambió de manera drástica. Fue diagnosticado con una enfermedad desmielinizante de origen neurológico, una dolencia rara que afecta gravemente la capacidad de comunicación. La afección le impidió hablar con normalidad y, por consiguiente, tuvo que alejarse de los micrófonos y las cámaras, abandonando su gran pasión: la radio y la televisión.
Su último trabajo como presentador fue en Sábado Sensacional, un programa de entretenimiento emitido por TVE. A partir de ese momento, su vida dio un giro radical, viéndose obligado a enfocarse en su tratamiento y rehabilitación. Su problema de salud también truncó su faceta de escritor, una disciplina en la que había destacado con la publicación de ocho libros. El último de ellos, titulado 75 técnicas infalibles para pillar cacho, se publicó en 2014, apenas un año antes del inicio de su enfermedad.
Desde su diagnóstico ha afrontado una ardua batalla para recuperar su capacidad de comunicación. Su rehabilitación ha estado centrada en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, donde ha recibido terapias para aprender a hablar de nuevo. Durante este proceso, ha mantenido informados a sus seguidores a través de redes sociales, especialmente en Instagram, donde cuenta con más de 45.000 seguidores.
El problema al que tuvo que enfrentarse
En conmovedores vídeos compartidos en su perfil, se le ha podido ver pronunciando palabras tan sencillas como «hola» o su propio nombre, logros que, para él, han representado grandes avances en su recuperación. Su constancia y esfuerzo han sido inspiradores para muchas personas que atraviesan situaciones similares.
En 2018, tras tres años alejado de los focos, Josep Lobató regresó fugazmente a la televisión. Lo hizo en el programa Gente Maravillosa de Canal Sur, presentado por Toñi Moreno. Su aparición tuvo un motivo muy especial: sorprender a su amigo Blas Cantó, quien le había dedicado la canción Héroe como homenaje a su valentía y espíritu de lucha. El emotivo encuentro entre ambos se convirtió en uno de los momentos más conmovedores del programa.
Josep Lobató y su papel como influencer
Aunque ya no puede expresarse verbalmente como antes, Lobató ha encontrado una forma de comunicación alternativa: las redes sociales. En Instagram ha aprendido a transmitir sus emociones mediante emoticonos y hashtags, demostrando que el lenguaje va más allá de las palabras. Sus publicaciones están llenas de recuerdos de su etapa en la radio y televisión, así como de momentos de su vida actual en los que sigue disfrutando de la música y la compañía de sus seres queridos. Uno de sus últimos posts lo muestra en un karaoke con un amigo, bailando y acompañando a su compañero en los acordes. Su actitud positiva y su capacidad de adaptación han sido clave en su proceso de superación.
Ver esta publicación en Instagram
Recientemente, en una entrevista con la revista Lecturas, Josep Lobató compartió algunas reflexiones sobre su enfermedad y el impacto que tuvo en su vida. Admitió que, al principio, sintió mucho miedo y desesperación, llegando a pensar que su incapacidad para hablar significaba «que se moría». Sin embargo, con el tiempo ha aprendido a aceptar su nueva realidad y a seguir adelante con determinación. A pesar de las dificultades, su historia ha inspirado a mucha gente.
Temas:
- Famosos