Previsión del tiempo

El fenómeno africano que lo cambia todo en España: está a punto de llegar y Jorge Rey lo ha confirmado

El fenómeno africano que lo cambia todo en España: está a punto de llegar y Jorge Rey lo ha confirmado
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Lo que está a punto de llegar a España lo cambia todo, Jorge Rey lo ha confirmado y puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos próximos días. Será mejor que nos empecemos a preparar para una serie de elementos que van llegando a toda velocidad y que puede acabar siendo lo que nos marcará muy de cerca. Vivimos unos días en los que tenemos por delante un otoño de lo más atípico, con una serie de elementos que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca.

Con la mirada puesta a una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno. El país entero se enfrenta a una serie de novedades que pueden acabar siendo los que nos marcarán más de lo que nos imaginaríamos en estos días que hasta la fecha nadie hubiera imaginado. Son tiempos de poner sobre la mesa una serie de detalles que pueden ser esenciales antes de salir de casa. Conocer la previsión del tiempo puede acabar siendo un paso importante en estos días.

Lo cambia todo en España ante este fenómeno confirmado

Este fenómeno confirmado puede cambiarlo todo en España, podemos empezar a prepararnos para lo peor. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos momentos. Una serie de novedades destacadas acabarán siendo lo que nos dará algunos datos que serán esenciales.

Los expertos del tiempo no dudan en lanzarnos algunos detalles que hasta el momento no hubiéramos tenido. Por lo que ha llegado ese momento de saber qué puede pasar en estos días en los que tocará estar pendientes de una serie de cambios del todo inesperados a estas alturas del año.

Jorge Rey con su método de las cabañuelas no duda en darnos más de una sorpresa del todo inesperada en estos días en los que tocará estar pendientes de un cambio esencial que puede acabar siendo clave. Es hora de apostar claramente por un fenómeno poco común que puede proceder del continente vecino.

Este fenómeno del que lleva advirtiendo Jorge Rey en sus redes sociales durante días y días puede ser uno de el más inesperado en pleno mes de noviembre. Nos esperan una serie de novedades que nos harán mirar el calendario para determinar qué está a punto de pasar.

Jorge Rey lanza una alerta ante este fenómeno africano

Un nuevo fenómeno poco común está a punto de hacer acto de presencia, tenemos por delante algunos cambios que quizás nos acabarán sorprendiendo de una manera poco común en estos días que tenemos por delante. Es hora de saber qué puede pasar con un aumento de las temperaturas que nos hará pensar que vivimos en un mes muy diferente del que estamos.

Las redes sociales han convertido en viral a este joven que nos explica en sus redes sociales este fenómeno poco común que nos explica también la AEMET desde su previsión del tiempo: «La borrasca Claudia permanece casi estacionaria con frentes que afectan a la Península y dejarán cielos nubosos o cubiertos, con precipitaciones que afectarán a la mayor parte del territorio, aunque siendo poco probables en los extremos este y sureste. Las mayores acumulaciones se esperan en el oeste de Galicia y de Andalucía así como en el Pirineo, sur de la cordillera Cantábrica y especialmente en el sistema Central, con probabilidad de que sean persistentes y fuertes. Asimismo se prevén tormentas ocasionales el extremo oeste y nordeste peninsulares con chubascos que también podrían ser fuertes en Andalucía occidental y propio nordeste. En Baleares, cielos poco nubosos tendiendo a cubrirse con poca probabilidad de precipitaciones. Posibles nevadas en cumbres del Pirineo y Sierra Nevada. En Canarias, predominio de intervalos nubosos con probables precipitaciones débiles y ocasionales de las islas de mayor relieve. Bancos de niebla en entornos de montaña. Brumas frontales en amplias zonas de los tercios central y occidental. Temperaturas en descenso en la mayor parte del país, localmente notables para las máximas en el Pirineo y zonas de Andalucía y Castilla-La Mancha, y con aumentos locales en el Ebro y fachada oriental, extendiéndose también para las mínimas a Baleares».

Las alertas estarán activadas: «Precipitaciones persistentes en el Sistema Central, oeste de Galicia, Andalucía occidental y Pirineos, que pueden ser fuertes e ir acompañadas de tormentas en Andalucía occidental y puntualmente en el nordeste peninsular. Rachas muy fuertes, localmente huracanadas en zonas altas de la Cordillera Cantábrica y Pirineos».

Siguiendo con la misma previsión: «Predominarán vientos del este en el nordeste peninsular y del sur y suroeste en el resto de la Península y Baleares, con poniente en el Estrecho y Alborán. Se prevén moderados en las islas Baleares, vertientes atlántica y cantábrica, Ebro y litorales mediterráneos; flojos en general en el resto. Son probables los intervalos fuertes en zonas de Baleares y en los litorales atlánticos y del sureste peninsular, también con rachas muy fuertes que además afectarán a los principales entornos de montaña, pudiendo ser localmente huracanadas en zonas altas de la Cordillera Cantábrica y Pirineos. Viento moderado de componente oeste en Canarias amainando».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias