Jorge Rey alerta a España por el fenómeno africano que llega esta semana: «El 13…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: suben las temperaturas
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
Fue la mujer más famosa de España y ahora piden ayuda para ella: "Un respeto conmigo"

Este jueves 13 de noviembre lo vamos a recordar por el fenómeno africano que llega esta semana, según Jorge Rey. Nos esperan unos cambios importantes que sin duda alguna van a hacernos reflexionar sobre el otoño que nos está esperando. En estos días que tenemos por delante, toda precaución es poca, en especial en estos días en los que esta estación parece que llega y se va. Es hora de poner sobre la mesa algunos cambios que acabarán siendo los que nos acompañarán en estas próximas jornadas que tenemos por delante.
Estaremos pendientes de un cambio de tendencia que puede ser esencial y sin duda alguna podría acabar siendo lo que nos acompañará en estas próximas jornadas. Tocará saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días en los que Jorge Rey no duda en lanzar importantes alertas, lo que puede pasar es un cambio para el que quizás no estamos del todo preparados. El temible fenómeno africano que llega esta semana pone realmente los pelos de punta, este mismo jueves puede cambiarlo todo y generar una serie de valores imposibles de creer para estas alturas del año.
España en alerta ante este fenómeno africano
La proximidad con el continente pone a España en una situación meteorológica que nadie hubiera esperado, lo que tenemos por delante son una serie de cambios que, sin duda alguna, deberemos empezar a ver llegar, de una forma o de otra, no es habitual este tiempo.
Estaremos pendientes de un giro radical que, puede acabar siendo el que nos golpeará de lleno. En estos días en los que quizás tocará poner sobre la mesa algunos cambios destacados que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno en estas próximas jornadas.
Estamos viviendo un otoño que no lo parece en absoluto, sino que tenemos que empezar a ver llegar un destacado cambio de tendencia que nos aleja de lo que sería habitual en esta época del año. Estaríamos pendientes de la chaqueta y de un tipo de elemento que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno.
Será hora de saber qué es lo que puede pasar en esta recta final de la semana que guarda más de una sorpresa del todo inesperada. Es hora de aprovechar al máximo este elemento que puede acabar siendo esencial en esta época del año.
Jorge Rey lanza esta importante advertencia sobre el día 13
Tal y como nos explica Jorge Rey en sus redes sociales: «Pero las cabañuelas hablan también del veranillo de San Martín y de vientos africanos que traigan buen tiempo para los días 14 y 15. Y eso es lo que va a pasar. Pero esa misma borrasca puede traer lluvias. Irá adentrándose con precipitaciones en el oeste, algunas fuertes en Galicia, pero sin profundizar mucho en España. Eso será los días 15 y 16, cuando podremos hablar de una DANA con fuertes tormentas en el Levante».
Una previsión que coincide directamente con la de la AEMET que nos advierte de que: «Un frente asociado a la borrasca Claudia afectará a la mitad oeste peninsular con cielos cubiertos y precipitaciones, acompañadas de tormentas ocasionales en la fachada atlántica. Las precipitaciones se prevén persistentes y localmente fuertes en Galicia y oeste del sistema Central y cordillera Cantábrica. Asimismo, también es probable que sean fuertes, con tormentas más intensas, en Andalucía occidental y, con baja probabilidad, en Extremadura. Cielos nubosos o con intervalos nubosos y sin precipitaciones en el resto de la Península, salvo alguna lluvia débil y dispersa en puntos del bajo Ebro, Pirineo y Ampurdán. Cielos poco nubosos o despejados en Baleares. En Canarias, la cola del propio frente acabará de recorrer las islas dejando cielos cubiertos y abundantes precipitaciones con tormenta, persistentes y fuertes, incluso localmente muy fuertes, en amplias zonas de las islas, con menor probabilidad en las más orientales. A lo largo del día éstas irán cesando de oeste a este abriéndose claros.
Bancos de niebla matinales dispersos en puntos de montaña, fachada oriental peninsular y Ebro. Temperaturas en ligero ascenso en Galicia, depresiones del nordeste y litorales mediterráneos, más acusados en Melilla donde se superarán los 30 grados. Descensos en Canarias, centro norte e interiores de la mitad sur peninsular que podrán ser localmente notables en zonas de la meseta Sur y de Andalucía. Pocos cambios en el resto. Mínimas en aumento en la mayor parte del país».
Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Soplarán vientos moderados de componentes este y sur en la Península y Baleares, con componente norte en litorales del Mediterráneo norte y rolando a poniente en el Estrecho. Serán fuertes en litorales atlánticos, y se darán rachas muy fuertes en amplias zonas del tercio oeste peninsular y entornos de montaña, que es probable lleguen a huracanadas en cumbres de la Cantábrica. Viento fuerte del suroeste rolando a oeste moderado en Canarias, con rachas muy fuertes en la mayor parte del archipiélago».