¿Eres dueño de un coche antiguo? Descubre el nuevo reglamento de la DGT que te va a afectar
La DGT ha iniciado los trámites para poner en marcha el nuevo reglamento que te va a afectar si eres dueño de un coche antiguo
1000 euros de multa con el coche aparcado. La DGT enloquece y los ciudadanos, indignados
El radar de la DGT que acumuló más de 3.400 multas en una semana
Pillan al presentador de los Oscar 2025 en el restaurante más mítico de Madrid
Así es por dentro la impresionante casa de Jorge Fernández en Bilbao
La DGT ha iniciado los trámites para poner en marcha el nuevo reglamento que te va a afectar si eres dueño de un coche antiguo. En España no se renuevan los coches cuando se debería, es más, es uno de los países de Europa en los que más aguantan los coches, llegando incluso a ser históricos sin darse cuenta. Dentro de poco todo va a cambiar y nos ofrecerá una serie de elementos que acabarán afectándonos de lleno. Esto es lo que prepara la DGT sobre coches antiguos.
Descubre el nuevo reglamento de la DGT que te va a afectar de lleno si eres dueño de un coche antiguo
En caso de tener un coche antiguo debes estar al día de la normativa, hay un cambio que los afectará de lleno. Muchos españoles tienen un coche antiguo en su casa. Lo tienen desde hace tiempo, aunque no circulen todo lo que desearían, son casi coches de colección que se disfrutan por el placer de conducirlos.
Se calcula que actualmente hay unos 50.000 coches antiguos, pero con la nueva normativa, el número acabaría siendo mucho mayor, hasta llegar a los 200.000, una cantidad muy similar a nuestros vecinos europeos. Este tipo de coches necesitan un trato y una forma de garantizar su correcta circulación por las carreteras españolas.
Gracias a la DGT se conseguirá dar un paso importante consiguiendo asegurar estos coches que tienen al menos 30 años. Nuestro primer coche al volante o aquel que heredamos del abuelo y todavía conservamos. Desde que cumplen una edad hasta esta fecha de matriculación que marca la diferencia desde el año 1950 hasta la actualidad, deben pasar por las correspondientes inspecciones de vehículos.
Cada dos años, cada 4 y después ya nunca más, dependiendo de la antigüedad del coche. De esta manera se aseguran los expertos que cuentan con todos los elementos para poder circular por la ciudad o el campo. A partir de ahora habrá otra novedad que los afectarán de lleno.
Contarán con la etiqueta que permitirá que circulen por la zona de bajas emisiones. Pese a ser antiguos, se estima que podrán entrar en las ciudades, algo que empujó a muchos a cambiar de coche. Teniendo en cuenta que en España la antigüedad de los vehículos es de unos 13 años, quizás acaben siendo históricos ante los precios actuales de los vehículos nuevos.
Temas:
- DGT