Bombazo: ‘Aquí no hay quien viva’ vuelve a la televisión
La revolucionaria plataforma que ya supera a Netflix en España
‘La que se avecina’: Alberto Caballero aclara el futuro de la serie
Paz Padilla recibe una trascendental noticia para su futuro
La serie Aquí no hay quien viva cosechó destacados éxitos y por esto sus fans han pedido su retorno. Recordemos que se emitió en Antena 3 entre el 7 de septiembre de 2003 y el 6 de julio de 2006. Luego nació La que se avecina (prácticamente con los mismos actores y temática) en Telecinco, que fue quien compró parte de la productora que la emitía. Pues que sepas que Aquí no hay quien viva vuelve a la televisión.
La serie narraba la vida de la comunidad de vecinos de Desengaño 21: tres pisos, dos casas por planta, un ático, una portería y un local contiguo. De igual forma que La que se avecina fue creada por Iñaki Ariztimuño y los hermanos Laura y Alberto Caballero, sobrinos de José Luis Moreno, que por aquel entonces producía la serie.
‘Aquí no hay quien viva’ vuelve a la televisión
Las informaciones de varios portales de televisión anuncian que la serie vuelve en forma de pago al canal Comedy Central.
Y será desde el mes de febrero , concretamente el día 6, cuando sus personajes volverán al edificio y a darnos situaciones bien cómicas con la que colmarán las ilusiones de sus fans que hace tiempo reclaman su vuelta. Estará presente en este canal de lunes a viernes a partir de las 20:30h.
La serie no vuelve sola porque en el mismo canal también se retrasmitirá La que se avecina, asi que alguno de sus actores harán doblete y los veremos dos veces.
Además de en este canal de pago, Atreseries la va emitiendo varias veces. Otras plataformas donde es posible ver la serie de éxito es en Amazon Prime Video y Netflix.
Debemos recordar que la serie se transmitía en horario central durante cinco temporadas en Antena 3. Y con todo ello y a pesar del éxito cosechado, por negocios, se fue de la pequeña pantalla en julio de 2006 tras 90 capítulos. Quienes recogen la historia de la serie recuerdan que tuvo más del 40 % de cuota de pantalla y fue una de la serie más vista de la década del 2000 en España.
Gestevisión Telecinco compró el 15 % de la productora por 11 millones de euros, porque José Luis Moreno tenía intención de marcharse de Antena 3. Por esto tal canal no pudo seguir con ella al no tener los derechos. Y fue entonces cuando Telecinco creó su secuela, La que se avecina, llamada Atocha 20 como título provisional. Luego se cambió y se ha visto que también ha sido una serie de importantes éxitos.
Temas:
- Series de comedia
Lo último en Gente
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Belén Esteban tiene una teoría sobre Anabel Pantoja: la sospecha que enciende todas las alarmas
-
El brutal cambio físico de ‘Manny’ el niño de ‘Modern Family’: está irreconocible
-
Ni ‘El Brillante’ ni ‘Finca Saldaña’: esta es la exclusiva urbanización de Córdoba en la que vive Julián Contreras
Últimas noticias
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Última hora del Papa: ha sido sometido a nuevas pruebas y lleva cánulas nasales para recibir oxígeno