No estamos preparados: llega un anticiclón sin precedentes y los meteorólogos advierten de un impacto nunca visto en España
Toma nota de la previsión del tiempo para estos días
La AEMET lanza su aviso más preocupante: esta semana los 40 °C serán la norma en buena parte de España
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal
Fundación Mutua, Cruz Roja Española y Fundación Real Madrid: unidos en la ayuda a hijos de víctimas de maltrato
Todo sobre Roberto Leal: su edad, sus hijos, su mujer, qué ha estudiado y cuántos idiomas habla


Todos los meteorólogos coinciden: se avecina un impacto climático sin precedentes en España. El final de esta primavera viene marcado por una inestabilidad que exige máxima atención. Lo que parecía una tregua en el tiempo podría convertirse en el detonante de un cambio brusco que nos obligue a reaccionar.
Nos enfrentamos a una serie de alteraciones que, hasta hace poco, ni siquiera contemplábamos. Esta transición de estación llega cargada de sorpresas, con fenómenos que podrían anticipar un verano mucho más extremo de lo habitual. Lo que está por venir podría marcar un punto de inflexión en nuestra percepción del clima estacional.
La situación de inestabilidad que hemos vivido en las últimas semanas no ha sido más que un anticipo. Ahora es el momento de prepararse para un escenario radicalmente distinto, con temperaturas propias del verano antes incluso de que este comience oficialmente. Todo apunta a que los próximos días serán decisivos para entender qué tipo de verano nos espera… y si estaremos preparados para él.
Todos los meteorólogos advierten de un impacto nunca visto
Hemos tenido unos días en los que la inestabilidad se ha acabado convirtiendo en una realidad que nos ha golpeado de lleno y puede acabar siendo la que nos permita estar muy pendientes de una serie de cambios que pueden ser los que marquen estos días que tenemos por delante.
Habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa determinados elementos que acabarán siendo los que nos acompañarán en estos días en los que todo es posible. Por lo que, tenemos que empezar a ver estos cambios en el tiempo que pueden marcar una diferencia importante.
Un impacto nunca visto está a punto de llegar, de la mano de una serie de detalles que pueden ser los que nos acompañen en unos momentos en los que todo puede acabar siendo posible. Este mes de mayo que nos ha dejado unas lluvias abundantes de récord, puede acabar marchándose a toda velocidad.
Con una situación realmente inesperada que, sin duda alguna, se convertirá en una auténtica pesadilla en algunas partes del país. España se convierte en un horno y lo hace antes de tiempo, con unas temperaturas que se enfilan a toda velocidad y pueden ser una constante.
Se avecina un anticiclón sin precedentes
Un anticiclón sin precedentes llega a toda velocidad y lo hace de tal manera que debemos empezar a sacar la ropa de verano y de estar pendientes de los más vulnerables. El aumento de las temperaturas puede acabar convirtiéndose en un problema en determinadas partes del país.
Tal y como nos explican los expertos de El Tiempo: «El anticiclón y una dorsal se van a situar sobre España el fin de semana y además de garantizar la estabilidad, harán que los termómetros se disparen. Subirán al menos hasta finales de la próxima semana y casi todo el país, alcanzará los 30ºC. En los valles de los grandes ríos podrán alcanzar los 35ºC y no se descarta que en puntos del Guadalquivir puedan acercarse casi a los 40ºC. El calor de verano entra por la puerta grande antes de terminar mayo. Sin embargo, a pesar del importante subidón térmico que tendremos no podemos hablar de momento que se vaya a producir la primera ola de calor en España de este 2025, ya que no se cumplirán los criterios ni umbrales para considerarse como tal».
Siguiendo con la misma explicación: «El anticiclón y la dorsal se reforzarán y los ascensos irán a más. Según la última actualización, las temperaturas continuarán subiendo hasta finales de la próxima semana. Esta situación nos dejará valores más propios del verano, altos para la época. A mediados de la próxima semana, los 30ºC podrán alcanzarse en prácticamente todo el interior peninsular. Los 34-35ºC se alcanzarían especialmente en los valles del Duero, Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir. En el Guadalquivir se esperan alcanzar las más altas. No se descarta registrar los 38ºC y de forma más puntual, acercarse a los 40ºC».
Estas temperaturas pueden ser de récord: «Los avisos por altas temperaturas ya están activados para este miércoles. Sin embargo, el día más cálido podría ser el jueves con máximas superando los 35ºC en buena parte del interior peninsular y alcanzado los 40ºC en el valle del Guadalquivir. Tendremos también calor también durante las noches, con mínimas que pueden dejar noches tropicales en muchas zonas del centro, sur, en el área mediterránea y en el valle del Ebro».
Temperaturas por encima de alguna de las partes más calurosas del mundo: «España se va a enfrentar a su primer episodio de calor sofocante del 2025. Las máximas alcanzarán valores muy elevados para la época del año. Será, así, un episodio de calor muy intenso para ser finales de mayo. Por ejemplo, en Madrid el jueves se esperan unos 35 ºC a 36 ºC, lo que haría que este día fuera un día excepcionalmente cálido para la época. Lo mismo sucederá en zonas del sur, como Jaén, con 36ºC previstos; o Sevilla, con 39 ºC. Todas ellas, además, tendrán máximas superiores a la que se espera ese mismo día en una ciudad como El Cairo».