Así es por dentro el impresionante palacete de Kiko Matamoros en Madrid: vecino de Alaska y Viggo Mortensen

El colaborador ahora está trabajando en 'La Familia de la Tele', en TVE

Kiko Matamoros vivía en La Finca, pero ahora reside en el centro de Madrid

El tertuliano está casado con la influencer y modelo internacional Marta López Álamo

Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo

Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: "La semana que viene…"

kiko matamoros, casa kiko matamoros,
Kiko Matamoros en Madrid. (Foto: Gtres)

Kiko Matamoros lleva décadas ligado a los focos, los platós y las portadas, pero su presente poco se parece a aquel joven que apareció en televisión durante los 90. Con un matrimonio nuevo y un nuevo reto en la parrilla televisiva, el colaborador vive ahora una etapa distinta, más reposada en lo emocional y más consolidada en lo económico. Y buena muestra de ello es el impresionante inmueble que ha elegido como residencia: un palacete del siglo XVIII situado en una de las zonas con más historia de la capital. 3.500 euros de alquiler y vecinos muy famosos. Esas son las claves que explican la nueva vida del ex marido de Makoke y nosotros conocemos todos los detalles.

El piso de Matamoros disfruta de una localización privilegiada y está decorado con mucho gusto, incluso con varias obras de arte. Tras muchos años viviendo en La Finca, uno de los enclaves más exclusivos de las afueras de Madrid, Kiko optó por instalarse en pleno centro, en un entorno urbano pero con el encanto de otra época. El palacete que comparte con su mujer, Marta López Álamo, está situado muy cerca del Palacio Real y rodeado por calles empedradas, edificios históricos y vecinos tan conocidos como Alaska, Mario Vaquerizo o Viggo Mortensen.

El inmueble, con más de dos siglos de historia, ha sido completamente rehabilitado para adaptarse a las necesidades de una pareja joven que combina lo mediático con un estilo de vida sofisticado y activo. La propiedad, de unos 400 metros cuadrados, conserva la majestuosidad de su fachada original y las molduras interiores, pero ha sido rediseñada con toques de diseño moderno, atrevido y funcional.

Así es el piso de Kiko Matamoros por dentro

La distribución es generosa: cinco habitaciones, cuatro baños, tres salones y varios balcones que ofrecen vistas únicas al Madrid más castizo. El salón principal llama especialmente la atención por su estética teatral. Allí, un piano de cola en negro brillante se convierte en protagonista, rodeado de sofás de terciopelo rojo y una lámpara que mezcla el dorado barroco con un diseño contemporáneo. Cada rincón parece pensado para sorprender, sin renunciar a la comodidad ni a la elegancia.

Así es la casa de Kiko Matamoros en Madrid. (Foto: Gtres)

El comedor, por su parte, destaca por su eclecticismo. Una mesa de mármol negro convive con butacas azul celeste de corte clásico y una iluminación que juega con el minimalismo. Esta mezcla de elementos refleja no solo una apuesta decorativa audaz, sino también la voluntad de crear un espacio con identidad propia. No es un hogar de catálogo: es una casa vivida, diseñada para representar a quienes la habitan.

Kiko Matamoros ha sido siempre un defensor de la vida activa y del cuidado físico, algo que no ha dejado de lado al trasladarse al centro de la ciudad. Dentro de su residencia, ha habilitado una zona completamente equipada como gimnasio personal. Dispone de máquinas de última generación, espacio para entrenamientos funcionales y acceso privado desde una de las alas del palacete, lo que le permite mantener su rutina deportiva con total intimidad y sin necesidad de desplazarse.

La elección de incluir un espacio de estas características en una vivienda histórica da cuenta de la integración entre pasado y presente que ha buscado el colaborador. Es un ejemplo de cómo se puede vivir en un entorno patrimonial sin renunciar al confort del siglo XXI.

El barrio que ha elegido Kiko Matamoros

Residir en el Madrid de los Austrias no es solo una cuestión de ubicación: es formar parte de un entorno cargado de simbolismo. Esta zona, que debe su nombre a la dinastía de los Habsburgo, fue el corazón político y cultural de la capital durante siglos. Calles como la del Sacramento, la Plaza de la Villa o la calle Mayor conservan aún hoy la impronta de aquella época, cuando Madrid comenzó a consolidarse como epicentro del imperio español.

Desde el reinado de Carlos I hasta la muerte de Carlos II, esta área vio levantarse palacios, conventos y plazas que aún marcan la estructura urbana actual. El palacete de Matamoros se encuentra enclavado precisamente en esa geografía monumental, rodeado por fachadas de piedra, farolas de forja y portones de madera que parecen salidos de un cuadro de Velázquez.

A pesar de estar en una zona muy transitada por turistas, el interior de la vivienda ofrece una paz inesperada. Las gruesas paredes del edificio histórico aíslan del bullicio y la orientación del inmueble garantiza una luz natural que realza la belleza de los materiales nobles que lo componen.

El nuevo proyecto de Kiko Matamoros

Más allá de su nuevo domicilio, Kiko Matamoros atraviesa un momento clave en su carrera. Tras el final de Sálvame, el programa que marcó una época en Telecinco, ha vuelto a la televisión pública con La Familia de la Tele, un nuevo espacio que busca recuperar la cercanía con el espectador desde un enfoque diferente.

Este regreso supone un paso más en la carrera del tertuliano, que ha sabido reinventarse en cada etapa. Su trayectoria no ha estado exenta de polémicas, pero su presencia constante en los medios le ha permitido mantenerse en la primera línea, adaptándose a los cambios de su profesión.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias