Previsión del tiempo

Alarma de Jorge Rey por lo que llega en horas a España: las ‘Cabañuelas’ lo confirman

Jorge Rey fenómeno extremo
Jorge Rey.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Jorge Rey lanza una importante alarma ante lo que está por llegar, una serie de cambios que pueden llegar a ser los que marcarán un antes y un después. Habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que está por llegar, de la mano de una serie de elementos que pueden ser determinante en estos últimos días que tenemos por delante. Una opción que puede acabar siendo el que marque una diferencia importante.

Este invierno puede acabar siendo lo que marque un antes y un después, por algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos afecte de lleno. Por lo que, hasta el momento no deberíamos empezar a ver una serie de detalles que pueden ser los que nos afecten de lleno. Tenemos una serie de situaciones que pueden acabar siendo los que marquen un antes y un después en estos días del mes de febrero en el que todo puede ser posible.

Jorge Rey lanza una nueva alerta

Una nueva alerta por llegar, por lo que, habrá llegado el momento que puede acabar siendo lo que marque un antes y un después. Es el momento de ver lo que está a punto de pasar en estos días, por lo que, habrá llegado el momento de apostar por lo que puede pasar.

Las cabañuelas se han convertido en una forma de poder saber el tiempo que puede acabar siendo lo que marque, un invierno totalmente atípico que puede acabar siendo el elemento que puede acabar siendo lo que se convierta en una nueva realidad.

Este invierno en el que parecía que la situación empezará a ser la que marque un antes y un después. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en lo que tenemos por delante, por lo que, tenemos que hacer realidad, por lo que, tenemos que apostar a pensar en lo que está por llegar.

Esta nueva situación que puede acabar generando un cambio radical que acabará afectándonos de lleno. Tocará ver qué es lo que nos está esperando. En unas horas podemos ver cómo llega una nueva ola de frío que puede traer consigo nevadas y frío extremo que puede ser histórico.

El método de las cabañuelas confirma lo que llega

La primera quincena de este mes de febrero puede marcar el inicio de un nuevo cambio de ciclo que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno, de la mano de una situación que puede ser cambiante. De la estabilidad de días pasados y de un cambio de tiempo que parecía imposible de ver llegar.

Jorge Rey advierte del frío que llegará en estos días que tenemos por delante. Esta semana tendremos que preparar el abrigo y el paraguas ante lo que tenemos por delante. El invierno no se ha ido, sino todo lo contrario, tendremos por delante una inestabilidad que puede tener consecuencias inesperadas.

La AEMET coincide con un Jorge Rey y unas cabañuelas que advierten de la llegada del frío: «La baja situada al norte de la Península se desplazará hacia el este y se dará una nueva ciclogénesis que afectará a Baleares. El frente que recorrió la Península el día anterior dejará durante las primeras horas del día lluvias y chubascos, acompañados ocasionalmente de tormentas, en los extremos este y sur peninsulares y en Baleares. Serán más probables y localmente fuertes en el extremo noreste. Se prevén nevadas, sobre todo en Pirineos, con probables acumulados significativos, especialmente en caras norte, siendo posibles de madrugada en otros sistemas montañosos del noreste. La cota de nieve en Pirineos estará en torno a 800/1000 m, aunque puede bajar hasta 700 m en la cara norte. En el resto estará por encima de 1200 m subiendo rápidamente durante el día. En Canarias, cielos poco nubosos con probable calima. Las temperaturas máximas descenderán en ambas mesetas, Pirineos y en el sistema Ibérico, y aumentarán en los litorales del sur, alto Ebro, litoral cantábrico y en el sistema Central y su entorno. En el resto de la Península y en los archipiélagos no se esperan cambios importantes».

Siguiendo con la misma previsión: «Las mínimas descenderán en la mitad norte peninsular, predominando los aumentos en la mitad sur, donde serán incluso notables, y sin cambios importantes en las islas. Las heladas afectarán a la mayor parte de las zonas montañosas y de meseta de la mitad norte. Se prevén de moderadas a fuertes en la cordillera Cantábrica, norte de la meseta Norte, Pirineos y en los sistemas Ibérico y Central. Vientos flojos en el interior peninsular con predominio de las componentes sur y oeste tendiendo a componente norte al final del día, con cierzo moderado en el Ebro que llegará a fuerte en la salida. En los litorales los vientos serán moderados, con poniente amainando en el Estrecho y Alborán y de componente sur rolando al norte en el resto del Mediterráneo, con tramontana en Ampurdán y Baleares a partir del mediodía. Vientos flojos del este en Canarias con predominio de brisas por la tarde».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias