La AEMET pide que nos preparemos para lo que va a pasar en España: el giro radical menos esperado
Toma nota de la previsión del tiempo para estos días según la AEMET
El tiempo en Baleares: se aproximan lluvias y tormentas para esta semana
Alerta en España por la borrasca de Azores: llegan lluvias muy fuertes
Roberto Brasero advierte sobre el fenómeno que lo cambia todo: atentos a partir de este día
Anabel Pantoja habla sobre su separación de David Rodríguez: "Voy a hacer mi vida"
![Lluvias.](https://okdiario.com/img/2024/04/19/lluvias-13-635x358.jpg)
![Gemma Meca](https://okdiario.com/img/2021/10/27/gemma-1-1-1-4.jpg)
El giro radical menos esperado llegará a España, será mejor que nos preparemos para lo que va a pasar en breve. Tenemos que empezar a visualizar este cambio que quizás hasta esta semana de febrero no habíamos visto. Estamos ante un cambio que puede acabar siendo el que nos acompañe en unos días en los que quizás pensábamos que la primavera estaba más cerca de lo que nos imaginaríamos. Eso sí, para llegar hasta ella, tocará empezar a ver un cambio de ciclo que puede ser la que marque una diferencia importante.
Veremos qué es lo que pasará en estas próximas horas, cuando ya nos habíamos acostumbrado a una situación de relativa estabilidad, lo que parece que está a punto de llegar, es un cambio que puede ser destacable. Es momento de ver una situación de plena inestabilidad y de visualizar en primera persona, lo que puede pasar. Con ciertos cambios que pueden marcar la diferencia. Los expertos de la AEMET no dudan en darnos más datos de lo que está a punto de pasar en estos días de la recta final de un inverno anómalo.
El giro radical menos esperado
Estábamos viviendo unas jornadas que son realmente importantes y que pueden acabar marcando esta recta final del invierno a la que nos enfrentamos. Sin duda alguna, debemos empezar a tener en cuenta algunos detalles que hasta la fecha no pensábamos que tuviéramos por delante.
El invierno parecía que se había ido en algunas partes del país, pero por lo que esperábamos, nos hemos enfrentado a un cambio que puede acabar generando más de una alegría inesperada. El frío se ha convertido en uno de los elementos que queremos dejar escapar de una vez por todas.
Pero no será tan pronto como pensábamos, sino más bien todo lo contrario. Tenemos por delante algunas situaciones que han acabado siendo las que marcarán un antes y un después en unos mapas del tiempo que parece que traen novedades en esta semana. No parece que podamos ver estos destacados cambios que quizás hasta ahora nos habíamos librado.
Febrero no nos hará ver unas temperaturas propias de marzo, sino todo lo contrario. Tendremos que afrontar un cambio que puede llegar a ser el que nos afecte de lleno, en especial si vivimos en estas zonas del país.
España se prepara para la alerta que ha lanzado la AEMET
Vuelven las lluvias y lo hacen a toda velocidad, de la mano de una serie de situaciones que quizás hasta ahora no teníamos en mente. Es hora de visualizar este cambio que nos obligará a tener a mano una serie de detalles que pueden ser los que nos afectarán de lleno. Toma nota de lo que dicen los mapas del tiempo de la AEMET.
Estos expertos advierten de que a partir de mañana: «Este día se espera que la Península siga bajo un flujo atlántico, con un sistema frontal en parte frío y en parte ocluido entrando por el oeste de la Península. Con el paso de este se oscurecerán los cielos desde el sudoeste y se darán precipitaciones en el tercio occidental, que pueden ser localmente fuertes y/o persistentes en el cuadrante sudoeste. Se esperan nevadas débiles con la cota por encima de 1700 m en el Pirineo de madrugada y a últimas horas en el oeste del Sistema Central y de la Cantábrica. En el resto de la Península y en Baleares predominarán los intervalos de nubes altas, aunque localmente se darán lloviznas asociadas a nubes bajas que provocarán alguna bruma y banco de niebla. En Canarias se esperan intervalos nubosos con precipitaciones en las islas montañosas».
Siguiendo con la misma previsión: «Brumas y bancos de niebla matinales en amplias zonas de la vertiente atlántica, depresiones del nordeste y el Ebro, que se esperan espesas y persistentes en ambas mesetas y el alto Ebro.
Las temperaturas máximas aumentarán en los interiores del sudeste y descenderán en el extremo occidental de la Península, mientras que en el resto del territorio no se esperan cambios. Las mínimas aumentarán en los extremos suroeste y noreste y en Baleares, mientras en el resto tampoco se esperan cambios. Las heladas seguirán afectando a zonas montañosas del noreste, localmente moderadas en Pirineos y sin descartarlas en otros sistemas montañosos. Se esperan vientos de flojos a moderados en el interior peninsular, con predominio de la componente sur. Serán más intensos en litorales, especialmente en el golfo de Cádiz, donde localmente puede soplar fuerte del suroeste, mientras que en el Cantábrico y Alborán predominarán los vientos moderados del este, y en la mayor parte del Mediterráneo y en las costas atlánticas gallegas, la componente sur. En Canarias soplarán alisios moderados».