Los trucos de esta doctora con los que perdió más de 40 kilos y jamás volvió a ganarlo
Un 20-25% de los pacientes que se someten a cirugía bariátrica no logran un exceso de pérdida de peso exitoso
El sobrepeso y la falta de actividad física, causas muy importantes en la generación de diabetes en adultos
Consejos de belleza y salud para combatir la obesidad
Adelgazar no es una tarea sencilla, pero la mayoría de las personas que lo han logrado coinciden en que es aún más difícil mantenerse dentro de su peso ideal. Si estás atravesando este proceso y te preocupa qué pasará una vez que hayas alcanzado tu mejor estado, descubrir los trucos de esta doctora con los que perdió más de 40 kilos, y jamás volvió a ganarlos, probablemente te será de mucha ayuda.
Se trata de Emi Hosoda, una profesional que durante toda su vida debió combatir la obesidad con la que cargaba desde muy joven, y que aprovechó sus conocimientos en materias como salud holística y medicina funcional para diseñar un plan efectivo y 100% personalizado.
Trucos de la doctora con los que perdió más de 40 kilos
Todos los aspectos importan
La doctora explica que para que un régimen alimentario y de entrenamiento realmente permita lograr las condiciones de vida a las que se aspiran, es indispensable tener en cuenta todos los factores que inciden en el sobrepeso, empezando por la genética, según recogen en Business Insider.
Sabemos, gracias a la ciencia, que heredamos cierta predisposición por parte de nuestros padres a ganar peso. No es un detalle menor. Hosoda consideró esta cuestión, pero también se hizo una serie de análisis para conocer cómo funcionaba su microbioma intestinal.
Así bajó de peso Emi Hosoda
A sus 50 años la doctora consiguió sentirse bien con su cuerpo, y ha compartido algunos secretos a través de un vídeo en TikTok. En esta red social indica que se dedicó a controlar más la ingesta de azúcares que la de calorías totales diarias.
Argumenta que el exceso de azúcar que generalmente tienen todos los alimentos ultraprocesados hace que esta sustancia se almacene dentro del cuerpo produciendo depósitos de grasa, no sólo provocando obesidad sino además riesgo de enfermedades como diabetes.
Hosoda añade que priorizó la reducción del consumo de azúcares al de calorías porque entiende que no todas las personas tienen iguales necesidades calóricas.
En realidad, insiste en que deberíamos fijarnos más en la calidad de las calorías que consumimos, que en la cantidad total por jornada. Normalmente estamos demasiados pendientes de que las calorías sean pocas, cuando lo más relevante es que aporten nutrientes.
El agua, imprescindible
Finalmente, Hosoda asegura que aprendió a distinguir sed de hambre, y nos invita a beber un vaso de agua cada vez que estemos a punto de ir al refrigerador a buscar comida, ya que en la mayoría de los casos ese impulso se detiene si estamos bien hidratados.
Temas:
- Adelgazar
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa