Suben los casos de hepatitis de origen desconocido en niños

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Ya hace un tiempo que se habla de este problema y es que durante el mes de octubre suben los casos de hepatitis de origen desconocido en niños. España ha alcanzado los 54 casos de hepatitis aguda de la que se desconocen las causas todavía. De momento, en el país hay 34 niños hospitalizados por esta enfermedad, de los que 9 han precisado de ingreso en unidad de cuidados intensivos (UCI) y tres un trasplante de hígado.
Según Europa Press, tal enfermedad también se ha extendido en Europa. actualmente hay 563 casos en 21 países, con Austria (seis), Bélgica (14), Bulgaria (uno), Chipre (dos), Dinamarca (ocho), Finlandia (uno), Francia (diez), Grecia (20), Irlanda (19), Israel (cinco), Italia (47), Letonia (uno), Luxemburgo (uno), Países Bajos (16), Noruega (seis), Polonia (22), Portugal (26), Moldavia (uno), Reino Unido (280) y Serbia (uno).
Hepatitis de origen desconocido en niños
Desde el último boletín de vigilancia de la OMS y el ECDC, en el que se utilizaron datos a 29 de septiembre de 2022, ya hay más casos en diversos países de Europa. en total, han subido en ocho los nuevos casos en cinco países.
En total, son Italia (dos), Polonia (uno), España (dos), Suecia (uno) y el Reino Unido (dos). Si bien en España las cifras no coinciden con los organismos que nos dan desde Europa, y Sanidad notifica una subida de seis más en el país.
La edad de los niños que sufren esta enfermedad
Hay más datos, porque se da a conocer que sobre el 75,7% de los casos en Europa de esta hepatitis aguda corresponden a niños que tienen cinco años o menos. Y se han producido siete muertes asociadas a la enfermedad en Europa.
De los 364 casos que se han notificado, 98 (26,9%) tuvieron que ser ingresados en una unidad de cuidados intensivos. De los 313 casos de los que se dispone de información, 24 (7,7%) han recibido un trasplante de hígado.
Y 440 casos fueron sometidos a pruebas de adenovirus por cualquier tipo de muestra y tuvieron un resultado positivo o negativo válido. De todos ellos, más de la mitad resultaron positivos.
Para poder saber de donde viene esta enfermedad, 384 casos fueron sometidos a pruebas de PCR para el SARS-CoV-2, y al final, se detectó un 10,4% que fueron positivos. De los 162 casos con datos sobre la vacunación contra la COVID-19, las autoridades destacan que 143 (88,3%) no estaban vacunados.
Todavía se desconoce la causa de este virus que está afectando a niños cada vez más pequeños. De momento, en Europa descartan que pueda tratarse de la covid.