farmacia

Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030

Con más de seis millones de operaciones anuales, se han consolidado como una organización de referencia: profesionalización, atención sanitaria y cercanía

Farmacias Trébol
Equipo de dirección de Farmacias Trébol.
Diego Buenosvinos

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El Grupo Farmacias Trébol cumple 20 años y lo hace consolidado como uno de los actores más destacados del sector farmacéutico español. Fundado en 2005 con una visión innovadora y centrada en las personas, el grupo ha crecido hasta alcanzar una red de 75 farmacias repartidas por cinco comunidades autónomas, un equipo humano de 800 profesionales, y una comunidad de 850.000 clientes fidelizados. Su objetivo es ambicioso: alcanzar las 200 farmacias en 2030 y estar presente en todo el territorio nacional.

Con más de seis millones de operaciones anuales, Farmacias Trébol se ha consolidado como una organización de referencia, que ha sabido equilibrar profesionalización, atención sanitaria y cercanía con el paciente. El modelo Trébol no sólo ha demostrado ser eficaz desde el punto de vista económico —con una facturación media por farmacia superior a los 2 millones de euros—, sino también en términos de impacto social, innovación y calidad asistencial.

Un modelo diferencial que duplica el crecimiento

Según datos del informe IQVIA (abril 2024 – abril 2025), las farmacias del grupo han registrado una mejora media del 13,19 % en facturación, frente al 5,9 % del conjunto del mercado. Desde su incorporación al grupo, las farmacias Trébol experimentan un crecimiento medio acumulado del 80 % en sus tres primeros años.

Este rendimiento no es casual. Es fruto de un modelo organizativo que libera al titular farmacéutico de las cargas operativas y logísticas, permitiéndole centrarse por completo en la atención sanitaria y el asesoramiento profesional al paciente. El grupo gestiona centralizadamente procesos como compras, marketing, sistemas, formación, recursos humanos y operaciones.

«Estos resultados reflejan más que una buena estrategia empresarial. Hablan de un modelo centrado en las personas, que da libertad al farmacéutico para hacer lo que mejor sabe: cuidar», señala Fernando Vélez, presidente de Farmacias Trébol.

Tecnología, eficiencia y humanismo

Trébol ha implementado herramientas de gestión avanzada como SAP y el modelo EFQM de excelencia empresarial, alcanzando recientemente el sello EFQM 400, que acredita una gestión madura, sostenible e innovadora.

Además, el grupo ha apostado por servicios de valor añadido como el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD), del que se benefician más de 7.000 pacientes en toda España, reflejo de una vocación sanitaria centrada en la prevención y el acompañamiento.

Una expansión sostenida con visión 2030

La compañía ha trazado un plan de crecimiento a cinco años con un objetivo claro: triplicar su red de farmacias y llegar a las 200 oficinas para 2030, ampliando su presencia a todas las comunidades autónomas. Este crecimiento, señala Vélez, no responde a una lógica meramente cuantitativa:

«No se trata solo de sumar farmacias, sino de expandir una forma distinta de entender el rol del farmacéutico y del servicio sanitario comunitario: cercana, eficaz, centrada en el paciente y en su bienestar».

El plan mantiene como pilares inamovibles la profesionalización, el respeto a la figura del titular farmacéutico, la innovación útil, y la cercanía con los usuarios.

Un aniversario para celebrar y proyectar el futuro

Para conmemorar sus dos décadas de historia, Farmacias Trébol organizó una velada en el Hipódromo de la Zarzuela, un enclave icónico de Madrid. La celebración reunió a empleados, titulares de farmacia, partners y clientes. Carreras en directo, cena al aire libre y música en vivo marcaron una noche festiva cargada de simbolismo.

Pero más allá del evento social, el aniversario fue el punto de partida de una nueva etapa. El grupo reafirmó su compromiso con una farmacia centrada en las personas, innovadora, sostenible y humana, llamada a liderar los cambios del sector en los próximos años.

Farmacias Trébol es hoy el grupo líder en gestión integral de farmacias en España. Su modelo pionero permite a los titulares conservar su independencia profesional al tiempo que acceden a una estructura de apoyo completa y altamente profesionalizada. Con una clara orientación al cliente, una potente red de apoyo logístico y una apuesta continua por la digitalización, Trébol representa una nueva manera de hacer farmacia: más humana, más moderna y más eficaz.

Patrones de trabajo

Gestión integral: ofrecemos soporte completo en todas las áreas clave:
administración, recursos humanos, logística, compras, finanzas,
marketing y digitalización. Liberamos al farmacéutico de las tareas
operativas para que se enfoque en la atención al paciente.
 Innovación constante: incorporamos soluciones tecnológicas de
vanguardia y procesos eficientes para optimizar el funcionamiento de la
farmacia, mejorar la experiencia del cliente y potenciar la rentabilidad.
Talento y formación: invertimos en el desarrollo profesional de los
equipos, proporcionando formación continua y herramientas para que
puedan crecer y ofrecer un servicio de excelencia. Creemos en el liderazgo
basado en la confianza y la corresponsabilidad.
Visión estratégica: acompañamos a cada farmacia en la definición de sus
objetivos a largo plazo, buscando su consolidación y expansión, siempre
manteniendo su esencia y su arraigo en la comunidad.

Cátedra UFV-Trébol

En 2023, Farmacias Trébol y la Universidad Francisco de Vitoria firmaron
un convenio para lanzar la Cátedra de Empresa UFV–Farmacias Trébol
Esta cátedra tiene como objetivo generar investigación, docencia y
divulgación en temas relacionados con la atención farmacéutica,
especialmente en áreas como el riesgo cardiovascular y el colesterol.
Está dirigida por Ana García (por parte de Trébol) y Julián Romero
(director del Grado en Farmacia de la UFV), y cuenta con una comisión
mixta que garantiza el despliegue de actividades durante los tres años
del convenio.

El presupuesto se destina a:
● Proyectos de investigación aplicada.
● Formación especializada.
● Eventos y actividades divulgativas.

La cátedra actúa como puente entre la farmacia comunitaria y el entorno
académico, reforzando la apuesta por la innovación y la excelencia del
grupo.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias