Sólo necesitas 3 minutos: la técnica de meditación que te permite controlar tus emociones
Apunta estos tips para relajar los músculos faciales
Cómo meditar
La razón por la que meditar nos puede provocar angustia
Seguro que más de una vez nos hemos dejado llevar por el enfado y la ira. Y entonces solemos enviar mensajes algo desafortunados que no hacen más que agravar la situación. Ahora sólo necesitas tres minutos para que tus emociones estén algo más controladas. Con esta técnica de meditación lo puedes conseguir.
No es difícil. Esta técnica cada vez se impone más para poder adquirir el bienestar que tanto ansiamos.
Con esta técnica de meditación podrás controlar tus emociones
Y lo mejor es que sólo necesitas 3 minutos, es decir, no hace falta estar tiempo con la mente en blanco aunque sí siempre es beneficioso hacerlo durante más minutos.
El ejercicio es de Eve Lewis Prieto, profesora de meditación de Headspace en Los Ángeles, y su técnica ha sido publicada en el Washington Post.
De manera que cada vez que creas que vas a estallar por algún problema, algo que consideres injusto o un enfado con otra persona, ya puedes aplicar esta técnica que es bien sencilla.
Debes pararte, dejar lo que estás haciendo en este momento, cerrar los ojos, intentar relajar cara y cuerpo, respirar profundamente, visualizar el aquí y ahora, notar y seguir tu respiración de arriba abajo, también se recomienda poner tus manos sobre el abdomen y hacer crecer y decrecer esta zona (una técnica que se emplea para respirar bien y reducir la ansiedad).
El siguiente paso es verte en un ambiente de relax, que quizás en este momento no tienes, y entonces dejar ir toda tensión que tengas. Luego abres los ojos y notarás como realmente te encuentras mejor, más pausado, más relajado y quizás sea el momento de contestar a las personas que han provocado tu enfado.
Es una técnica sencilla que te permite hacer este gesto a diario, en especial cuando estás en situaciones algo complicadas de llevar y no sabes entonces cómo controlarte. A la vez, aunque no tengas tales situaciones todavía, muchas personas lo usan cada mañana como técnica de meditación para poder enfrentarse al día a día siempre mejor.
Otra cosa es que te quieras pasar a la meditación diaria porque ves que esto te aporta diversos beneficios. Entonces lo tienes fácil, ya que puedes empezar con estos 3 minutos, para seguir más adelante con más minutos y una meditación mucho más profunda.
Esto no es tarea fácil, por lo que muchas veces se necesita la experiencia de un profesional que sepa del tema y nos pueda conducir a la meditación plena.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo