¿Sabemos afrontar las críticas en las redes? Te damos los mejores consejos para que te de igual
Ibai Llanos, baneado en Twitch por tercera vez por este motivo
El documental ‘I Hate New York’, mejor largometraje de la Sección Oficial del X IBAFF
Instagram y Twitter sufren una caída masiva de sus servicios, alertan los usuarios
No importa cuántos seguidores tenemos ni qué hagamos o dejemos de hacer, parece que afrontar las críticas y el hate en las redes es una de las habilidades que debemos desarrollar si no queremos que estos comentarios hirientes de otras personas nos afecten.
El problema es que la mayor parte de las plataformas sociales no cuentan con sistemas de detección y baneo para quienes están allí únicamente con el objetivo de molestar a otros. Como consecuencia, las víctimas tienen que decidir si soportan los ataques u optan por abandonar la red para siempre. Una situación injusta, que obliga a trabajar en herramientas para sobrellevarla sin enloquecer.
¿Sabemos afrontar las críticas en Internet?
Así se convive con el odio en Internet
Lo primero que tienes que saber es cómo diferenciar las críticas que son bien intencionadas de aquellas que representan el hate. Mientras que las primeras están orientadas a que realmente cambies algo de tu vida de forma positiva, las segundas no persiguen otro fin que producir daño. En el modo en el que se realizan los comentarios podrás distinguir si son bien intencionados o no.
El hate posee algunas características muy puntuales entre las que podemos citar el odio, la degradación y la discriminación. Casi siempre, quienes lo practican tratan de polemizar y rebajar a su interlocutor recurriendo a la burla, el sarcasmo y la agresividad.
¿Cómo actuar ante esas circunstancias?
Este odio no tiene una explicación aparente, y detrás subyacen cuestiones como ideologías que hacen lo posible por imponerse. Un estudio publicado en Cyberpsychology, Behavior, and Social Networking detalla que estos ataques pueden provocar, en quien está sufriéndolos constantemente, trastornos de pánico, ansiedad o depresión. En algún caso, incluso cierta conducta suicida.
Si efectivamente es hate, acércate a la figura que hace tu vida hostil. No es necesario mantener contacto con ella sino averiguar un poco qué le comenta a los demás. En general, son perfiles abiertos de los que puedes ver prácticamente todas sus interacciones. Cuando descubras que no es nada personal sino simplemente una manera de vivir y un inconveniente ajeno, podrás relajarte.
Usa las funciones de bloqueo
Puede que el agresor siga detrás de ti aunque lo bloquees varias veces. Pero lleva sólo unos segundos así que no pierdes nada denunciando su cuenta y evitando que interactúe contigo. Hasta que haya una solución mejor, esto es lo que podemos proponerte.
Temas:
- Redes sociales
Lo último en OkSalud
-
Depresión en adolescentes: aumentan más de un 1200% las hospitalizaciones en los últimos veinte años
-
Ni 4 ni 5: la cantidad de huevos diarios que deben comer los mayores de 65 para tener una dieta equilibrada
-
Laura García: «Cuando se superan los 33 °C la productividad puede disminuir hasta un 50%»
-
Diez minutos para corregir la hipoglucemia con un implante
-
Éste es el tiempo que tienes que estar con tos para que se considere crónica
Últimas noticias
-
El alcalde de Sevilla asegura que La Cartuja «acogerá la final o una semifinal del Mundial 2030»
-
Segundo día de huelga de los buses del TIB en Baleares con mayor seguimiento y sin incidentes
-
Multa de 165.000 euros para una carpa de yoga instalada en suelo rústico en un pueblo de Ibiza
-
El pasado profesional de Yurena (Tamara) con Mario Vaquerizo que pocos recuerdan
-
Imágenes del naufragio en Vietnam: el barco turístico se hundió con 53 personas, hay 38 muertos