Retiran varios medicamentos para adelgazar porque pueden provocar cáncer
¿Cuáles son los riesgos?
La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos del Gobierno de Estados Unidos) ha detectado que una serie de medicamentos para adelgazar aumentan el riesgo de sufrir determinados tipos de cáncer. Los medicamentos en cuestión son Belviq y Belviq XR, ambos de la compañía Eisai, y ya se ha procedido a su retirada del mercado.
A todos los pacientes que toman estos fármacos para adelgazar se les ha pedido que dejen de tomarlos y que hablen con su médico sobre otros tratamientos.
Aunque Eisai ha aceptado la retirada de los productos, no está de acuerdo con los análisis clínicos realizados por la FDA. La compañía fabricante insiste en que Belviq y Belviq XR tienen efectos positivos entre las personas que quieren perder peso.
Estos medicamentos son versiones de Lorcaserin, un fármaco para adelgazar. Lorcaserin fue aprobado por la FDA en el año 2012.
En el análisis clínico realizado a Belviq y Belviq XR participaron un total de 12.000 personas durante cinco años. Una prueba aleatrioa con un placebo controlado. La Administración de Alimentos y Medicamentos del Gobierno de Estados Unidos concluyó que se diagnosticaron más casos de cáncer en pacientes que toman Lorcaserin en comparación con los que toman un placebo.
Una vez completado el estudio, la FDA explicó que se han visto obligados a tomar esta medida ya que consideran que los riesgos de los fármacos son mucho más grandes que los beneficios que proporcionan.
Además, la Agencia advirtió de que el consumo de este tipo de fármacos para perder peso aumenta de forma considerable el riesgo de sufrir tres tipos de cáncer: de páncreas, de colon y recto, y de pulmón.
A la hora de perder peso y conseguir la mejor versión de uno mismo, es mejor evitar el consumo de «pastillas milagrosas». Con un estilo de vida saludable se puede conseguir sin poner en riesgo la salud.
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica