¿Qué remedios tenemos a mano para tratar la cistitis?

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
La cistitis suele ofrecer dolor, presión, o ardor en la vejiga, entre otras afecciones. Curiosamente puede salir en mayor medida en verano aunque es un problema de todo el año. Si notamos cualquier síntoma entonces debemos ir al médico, porque es el que nos dará el tratamiento adecuado. Aún así, ¿qué remedios tenemos a mano para tratar la cistitis?
Normalmente la cistitis se origina por una infección de orina y puede marcharse en unos días con tratamiento, solo o bien desarrollar una afección algo más grave.
Tales remedios no tiene base científica por esto remarcamos la necesidad de acudir al médico ante cualquier infección.
Tomar rábanos
Comer rábanos es saludable y gracias a sus propiedades antibióticas y diuréticas pueden reducir el problema de cistitis que sufrimos.
Planta moringa
Es cada vez más popular porque se usa mucho en la gastronomía. Al parecer, esta planta tiene usos medicinales desde hace muchos años y sus defensores explican que alivia la cistitis.
Abedul
La conocemos por formar parte de la cosmética, en aceites y como principios activos de algunos productos que nos dejan la piel muchos mejor. Es además un diurético natural que si lo tomamos en forma de infusión también permite reducir este problema.
Compresas calientes
Para aliviar este problema (que no quitar) con remedios que tenemos a mano para tratar la cistitis podemos aplicar compresas calientes en la zona del abdomen y notaremos menos presión esta zona.
Hidratación
Durante el verano en especial, debemos hidratarnos bien y beber más cantidad de agua, así como de zumos naturales. De esta manera, los profesionales aconsejan dejar de lado el café y aquellos estimulantes además del alcohol.
No estar tanto tiempo con el bañador puesto
El bañador está mojado y si lo dejamos ahí todo el día es normal que haya bacterias y éstas entren en nuestro cuerpo. Para tal fin es mejor que nos cambiemos tras el baño con ropa seca y ya nos pondremos el bañador seco o bien otro nuevamente cuando nos bañemos.
Temas:
- Cuerpo humano