¿Qué es el natural running?
El natural running es un tipo de técnica en el que prácticamente es como si corrieras descalzo. Conoce en qué consiste este técnica.
A caballo entre el barefoot, (correr descalzo) y muchos otros, el natural running es un tipo de técnica y calzado en el que prácticamente es como si corrieras descalzo pero basándose en una zapatilla algo más ligera y robusta. Como todo, esta técnica tiene sus detractores y defensores, pues hay quienes establecen que correr con calzado más robusto no es beneficioso ni para el running ni para las personas.
En líneas generales, podemos afirmar que esta técnica se basa en desarrollar una técnica natural, que se adapta perfectamente a nuestra anatomía y nuestra biomecánica. Concretamente, la técnica puede implicar un cambio en el punto de impacto en la zancada. Con la técnica nuestros músculos y nuestros tendones absorben el impacto y permiten liberar a las articulaciones y la columna.
Es decir, que quienes defienden esta práctica afirman que evitaremos lesiones porque la manera de correr se cambia. También tendremos una mejor eficiencia en la carrera. Pero si estamos acostumbrados a realizar running tradicional, entonces quizás nos cueste un poco pasar de uno a otro, por tanto el paso de un sistema a otro debe ser algo progresivo.
¿Corremos descalzos?
Como hemos señalado no se trata de correr descalzo, si bien en algunas partes de diversos países sí es posible y se hace así. Pero lo cierto es que lo mejor es practicar running con un tipo de zapatillas especiales y muy ligeras, nada que ver con la suela robusta y la amortiguación que se utilizan con el running convencional.
Estas zapatillas suelen pesar unos 200 gramos y las principales marcas deportivas hace un tiempo que han lanzado sus modelos para atender a este tipo de demanda.
Beneficios del calzado natural
Entre las ventajas que aportan el natural running es que se evitan lesiones, por un lado, como hemos apuntado, y por otro proteger más el pie, ya que lo que se persigue es simular el movimiento natural del pie. Se trata de la mínima expresión del calzado, por tanto, está realizado con menos material y el pie puede respirar mucho más.
El natural running se diferencia del barefoot en que protege al máximo el pie y el barefoot lo protege lo justo porque en este caso se pretende ir descalzo o prácticamente casi descalzo.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre