¿Qué es el natural running?
El natural running es un tipo de técnica en el que prácticamente es como si corrieras descalzo. Conoce en qué consiste este técnica.
A caballo entre el barefoot, (correr descalzo) y muchos otros, el natural running es un tipo de técnica y calzado en el que prácticamente es como si corrieras descalzo pero basándose en una zapatilla algo más ligera y robusta. Como todo, esta técnica tiene sus detractores y defensores, pues hay quienes establecen que correr con calzado más robusto no es beneficioso ni para el running ni para las personas.
En líneas generales, podemos afirmar que esta técnica se basa en desarrollar una técnica natural, que se adapta perfectamente a nuestra anatomía y nuestra biomecánica. Concretamente, la técnica puede implicar un cambio en el punto de impacto en la zancada. Con la técnica nuestros músculos y nuestros tendones absorben el impacto y permiten liberar a las articulaciones y la columna.
Es decir, que quienes defienden esta práctica afirman que evitaremos lesiones porque la manera de correr se cambia. También tendremos una mejor eficiencia en la carrera. Pero si estamos acostumbrados a realizar running tradicional, entonces quizás nos cueste un poco pasar de uno a otro, por tanto el paso de un sistema a otro debe ser algo progresivo.
¿Corremos descalzos?
Como hemos señalado no se trata de correr descalzo, si bien en algunas partes de diversos países sí es posible y se hace así. Pero lo cierto es que lo mejor es practicar running con un tipo de zapatillas especiales y muy ligeras, nada que ver con la suela robusta y la amortiguación que se utilizan con el running convencional.
Estas zapatillas suelen pesar unos 200 gramos y las principales marcas deportivas hace un tiempo que han lanzado sus modelos para atender a este tipo de demanda.
Beneficios del calzado natural
Entre las ventajas que aportan el natural running es que se evitan lesiones, por un lado, como hemos apuntado, y por otro proteger más el pie, ya que lo que se persigue es simular el movimiento natural del pie. Se trata de la mínima expresión del calzado, por tanto, está realizado con menos material y el pie puede respirar mucho más.
El natural running se diferencia del barefoot en que protege al máximo el pie y el barefoot lo protege lo justo porque en este caso se pretende ir descalzo o prácticamente casi descalzo.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Carlos Sainz: «Estoy muy disgustado con la situación política de España»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Parece salchichón ibérico, pero sólo está en Navarra y los turistas huyen al saber de qué está hecho (no es cerdo)