¿Qué es el músculo sartorio y qué función tiene?
Cinco minutos de calistenia no son una pérdida de tiempo. Si te saltas este paso antes de entrenar o jugar, lo puedes lamentar.
El músculo sartorio es el más largo de todos los que conforman la anatomía humana. En un adulto de estatura promedio, estos músculos tienen unas dimensiones que se encuadran entre 55 y 60 cm de largo. Ubicado en la cara anterior de los muslos, este músculo alcanza desde las caderas hasta la tibia. Es responsable de buena parte de los movimientos del cuerpo humano. Debido a todo el espacio que abarca y a su funcionalidad, suele verse involucrado en muchas lesiones. Principalmente en deportistas de alta competición que practican disciplinas muy exigentes para los miembros inferiores. Es el caso del fútbol o tenis.
Ninguna de las acciones de este músculo es particularmente dramática o pronunciada. Pero gracias a su interacción con otros tejidos se produce la sinergia que permite al homo sapiens desplazarse. Está conectado con el recto femoral, el psoas ilíaco y el pectíneo. También con aductores, cuádriceps y el recto interno del muslo. Forma parte del Triángulo de Scarpa y cubre parcialmente al nervio y a la arteria femoral.
El músculo sastre
Sartor es un vocablo latín. En los tiempos en que este idioma estaba vivo y dominaba gran parte de los territorios europeos, se empleaba para referirse a los sastres. Estos profesionales solían cruzar las piernas para llevar a cabo sus labores. Por ello, el músculo terminó recibiendo esta denominación.
Como ya se mencionó más arriba, a partir de su trabajo combinado con otros músculos se generan todos los movimientos del tren inferior. Ejerce una fuerza particular sobre las articulaciones que atraviesa: las rodillas y la cadera. El músculo sartorio facilita la rotación de la cintura hacia afuera del cuerpo para formar círculos. Así como flexionar las rodillas, elevar las extremidades bajas o inclinar y doblar completamente el cuerpo.
Cuidados especiales para el músculo sartorio
Atletas y deportistas profesionales, al igual que aquellos aficionados que asisten con asiduidad a los gimnasios o practican con fines recreativos algún deporte, entrenan constantemente estos tejidos. Aún sin saberlo. Entre otras cosas porque todos los preparadores físicos se preocupan en fortalecerlos con el propósito de disminuir los riesgos de lesiones.
Los traumas se producen cuando se rompen las fibras longitudinales. Una consecuencia directa de ejercer demasiada demasiada presión o un nivel de fuerza que el sartorio no está en capacidad de soportar.
Los golpes violentos recibidos de manera directa sobre el muslo también pueden generar accidentes notables. A las contusiones derivadas de este tipo de traumatismos, se les conoce como pata de ganso. Además de un intenso dolor, las inflamaciones y enrojecimiento de la región afectada son otras de las señales.
Antes de entrenar (y de jugar), a calentar
El músculo sartorio también puede verse afectado por realizar actividad física moderada o de alta intensidad sin estiramientos previos. En general, todos los músculos (incluyendo el corazón) necesitan prepararse para la acción.
Temas:
- Músculos
Lo último en OkSalud
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
-
Alerta sanitaria: retiran del mercado un conocido gel de ducha por la presencia de bacterias
Últimas noticias
-
Albares rechaza pedir que el valenciano sea lengua oficial en Europa pero sí lo reclama para el catalán
-
Andalucía pone en marcha un plan de prevención y cultura del riesgo para anticiparse a las emergencias
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial con el fiscal general imputado
-
El juez pide a Moncloa todos los correos de Begoña Gómez desde 2018 para que los investigue la UCO