Buenas noticias del SEPE a estas personas: el ‘miniparo’ que puedes conseguir si cumples estos requisitos
El subsidio de cotizaciones insuficientes es el 'miniparo' que ofrece el SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece un miniparo a las personas que se encuentren en situación de desempleo y no cumplan con los días de cotización necesarios para acceder a una prestación contributiva por desempleo. Para ser beneficiario de esta ayuda del SEPE, se exigirá un mínimo de 90 días de cotización en la Seguridad Social. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre el miniparo que ofrece el SEPE a los desempleados.
Subsidio de cotizaciones insuficientes. Este es el llamado miniparo con el que el SEPE pretende cubrir a las personas que no han cotizado lo suficiente como para acceder a la pensión contributiva por desempleo, el llamado paro de toda la vida. La cuantía y la duración de este subsidio serán, en consecuencia, de los días que se hayan cotizado con un mínimo de 90 y, si el beneficiario tiene responsabilidades familiares, con una cotización de 180 días podría llegar hasta los 21 meses de subsidio.
«Podrás beneficiarte de este subsidio si eres persona desempleada que te encuentras en situación legal de desempleo sin tener cubierto al menos 360 días cotizados para tener derecho a la prestación contributiva, siempre que hayas cotizado al menos 90 días», afirma la Seguridad Social a través de los canales oficiales.
Sobre este miniparo, el SEPE también informa que «se tendrán en cuenta todas las cotizaciones que no hayan sido computadas para el reconocimiento de una prestación contributiva anterior u otro subsidio» y que también se podrá acceder a este subsidio «si mantienes uno o varios contratos a tiempo parcial». Todo ello «siempre que la suma de las jornadas trabajadas en dichos contratos sea inferior a una jornada completa y cumplas el resto de requisitos».
Requisitos para acceder al miniparo del SEPE
Los requisitos indispensables para acceder a este miniparo son estar en desempleo total o trabajando a tiempo parcial y haber trabajado al menos 90 días como para tener acceso a este miniparo del SEPE. El beneficiario también tendrá que acreditar carecer de rentas propias y, en su caso, las responsabilidades familiares.
- Estar en desempleo total o trabajando a tiempo parcial.
- Haber trabajado al menos 90 días.
- Estar en situación legal de desempleo desde el 1 de noviembre de 2024.
- No tener derecho a la prestación contributiva por desempleo.
- Debes carecer de rentas propias o, bien, alternativamente, acreditar responsabilidades familiares.
- Presentar la solicitud del subsidio dentro del plazo de los seis meses siguientes a la fecha del hecho causante.
- Estar inscrito o inscrita como demandante de empleo en el momento de la resolución de la solicitud.
Otro de los requisitos que establece el SEPE para cobrar el miniparo es suscribir el acuerdo de actividad, que es «el pacto o acuerdo escrito entre los servicios públicos de empleo y la persona trabajadora que demanda esos servicios, en el que se establecen los derechos y obligaciones de ambas partes». Todo ello para incrementar la empleabilidad de esta última.
Duración y cuantía
Por lo que respecta a la duración y cuantía, esta dependerá del tiempo cotizado en la vida laboral y de las responsabilidades familiares que tenga el beneficiario. El periodo mínimo de cotización de 90 días dará derecho a tres meses de subsidio y se podrá extender hasta 21 meses en el caso de haber cotizado 180 días y tener responsabilidades familiares. La duración de este miniparo del SEPE es la siguiente:
- 90 días: tres meses de duración.
- 120 días: cuatro meses de duración.
- 150 días: cinco meses de duración.
- 180 días: seis meses de duración (21 meses en caso de tener responsabilidades familiares).
Por lo que respecta a la cuantía, será la siguiente:
- El 95% durante los ciento ochenta primeros días: 570 euros mensuales.
- EL 90% desde el día ciento ochenta y uno al día trescientos sesenta: 540 euros mensuales.
- El 80% a partir del día trescientos sesenta y uno: 480 euros mensuales.
Para solicitar este miniparo del SEPE, habrá que presentar la documentación necesaria a través de los siguientes canales oficiales:
- La sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
- En la oficina de prestaciones, pidiendo cita previa en la sede electrónica del SEPE o por teléfono.
- En cualquier oficina de registro público.
- Por correo administrativo.
Lo último en Economía
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,52% y marca máximos desde 2008 pese a los aranceles de EEUU
-
Algunos clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
Que no te engañen: el Estatuto de los Trabajadores dice esto de tus vacaciones y puede acabar mal
-
Aviso urgente si tienes una casa: tienes días para solucionarlo y no llevarte una multa de 5.000 euros
Últimas noticias
-
La Policía irrumpe en El Rafal para desmantelar uno de los puntos de venta de droga más activos de Palma
-
Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump
-
Los expertos no dan crédito: descubren una diminuta cápsula oculta dentro de la Virgen de Fátima española
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos