Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
Como es habitual las fiestas del barrio de Gracia en Barcelona se celebrarán entre el entre el 15 y el 21 de agosto
El BOE lo confirma: éste día será festivo en Cataluña y está más cerca de lo que crees
Programa completo de las Fiestas de San Lorenzo de El Escorial 2025
¿Esperas las Fiestas de Gràcia 2025? Si vives en Barcelona es del todo comprensible, teniendo en cuenta que se trata no sólo de la fiesta mayor del barrio de Gracia , sino que además es una de las fiestas más populares de la ciudad condal, con un programa marcado por la decoración de las calles con distintas temáticas, y que luego votan los vecinos para elegir a su ganadora, actividades, talleres y también como no, conciertos. Por ello conviene repasar y conocer bien el Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025 con sus fechas clave y eventos.
Las Fiestas de Gràcia 2025 darán comienzo el próximo viernes 15 de agosto, coincidiendo con el Día de la Asunción de la Virgen, tal y como suele ser costumbre y a partir de ahí, tendremos una semana entera para disfrutar de ellas. El cierre está previsto para el 21 de agosto una vez ya se hayan dado a conocer los nombres de las calles ganadoras. Por ello, tenemos todos esos días para poder visitar las calles, hacer fotos de la decoración (que suele ser espectacular) y disfrutar de unas fiestas llenas de música, color, castellers, pirotecnia y mucho más, así que todo ello te lo explicamos al detalle a continuación.
¿Cuándo es la Festa Major de Gràcia 2025?
La Festa Major de Gràcia 2025 se celebrará del 15 al 21 de agosto, aunque, como es habitual, el pregón tendrá lugar la tarde del 14 de agosto, marcando el arranque simbólico de las celebraciones. Durante estos siete días, las calles del barrio se transforman en auténticos escenarios decorativos, cada uno con su propia temática.
Pero además de la calles engalanadas, el programa como hemos avanzado está lleno de actividades, conciertos y mucho más. Cabe añadir sin embargo, que el Ayuntamiento de Barcelona anunció el pasado mes de julio que la principal novedad de las fiestas de este será la llamada Noche tranquila que se celebrará el 18 de agosto, cuando a partir de las 20:00 horas se evitarán actividades con música fuerte o conciertos multitudinarios. En su lugar, habrá propuestas más suaves y repartidas por diferentes espacios para favorecer la convivencia vecinal sin renunciar al ambiente festivo. También vuelve Ràdio Gràcia en vivo, que cada día emitirá desde una plaza distinta, con tertulias temáticas y música en directo.
Programa completo día a día
El programa oficial es extenso y está pensado para que cada jornada sea lo más completa posible. Más adelante te hablamos de conciertos y actividades y mucho más, pero esto es lo que podremos disfrutar, principalmente, cada día:
- Jueves 15 de agosto- Primer día oficial de la fiesta. Arrancará con los tradicionales pasacalles de fuego y las primeras actividades de cultura popular por la mañana. Por la tarde, la plaza de la Vila acogerá espectáculos familiares y las primeras actuaciones musicales.
- Viernes 16 de agosto-Se celebrará el pasacalle de Sant Roc, una de las citas clásicas de la fiestas de este barrrio. Y por la noche se celebrarán conciertos en múltiples plazas como Sol, Joanic o Dones del 36.
- Sábado 17 de agosto-Se celebra la esperada diada castellera, con la participación de los Castellers de Vilafranca, los Xiquets de Reus y los Castellers de la Vila de Gràcia. Además se celebra el acto de descubrimiento de las placas conmemorativas en Fraternitat y la plaza de la Vila.
- Domingo 18 de agosto-Se celebra la Noche Tranquila, dedicada a actividades de baja intensidad. Por el día tendremos talleres, teatro, encuentros gastronómicos y conciertos acústicos repartidos por las plazas del barrio.
- Martes 19 de agosto-A las 18 h, en la plaza de la Vila, llega el momento de conocer los premios a las calles mejor decoradas. Por la mañana, también habrá actividades como el paseo de Gegantons de la Festa Major.
- Miércoles 20 de agosto-Uno de los momentos más emotivos llegará con la bajada del pilar caminant, que recorrerá la distancia entre la plaza del Sol y la plaza de la Vila a las 20 h. A lo largo del día seguirán las actividades tradicionales y culturales.
- Jueves 21 de agosto-El día del cierre. La fiesta se despide con el tradicional Toca dormir y los dos correfocs: el infantil (a las 18 h) y el adulto (a partir de las 21 h). Además, en la plaza Joanic se celebrará un espectáculo especial dedicado a la lucha contra la soledad no deseada, uno de los ejes sociales de esta edición.
Conciertos y actuaciones principales
En cuanto a la programación musical, la oferta no podría ser más variada. Cada plaza tiene su identidad y estilo. La Plaza del Sol será el epicentro del folk, gracias a la programación del Centre Artesà Tradicionàrius, con conciertos nocturnos y sesiones familiares durante el día. Allí también se instalará un punto lila autogestionado, reforzando la idea de una fiesta segura y libre de agresiones.
La Plaza Joanic ofrecerá espectáculos de danza tradicional, teatro de calle y actuaciones de culturas diversas. Destacan el espectáculo del Esbart Vila de Gràcia el 16 de agosto y las danzas latinas y hawaianas el día 21. En la Plaza de les Dones del 36, los conciertos y actividades girarán en torno a la cultura feminista, el circo y los talleres familiares.
Mención aparte merece el Espacio Gastronómico de la Plaza Manuel Torrente, conocido como Prova Gràcia, un lugar de ambiente distendido donde además de degustar tapas y platos locales, se podrá disfrutar de actuaciones suaves, perfectas para quien busca una experiencia menos bulliciosa.
Actividades culturales y tradicionales para toda la familia
Las actividades de cultura popular son el alma de la Fiesta Major de Gràcia. Todo arranca con el Baile del Águila y la tamborrada justo antes del pregón. A partir de ahí, cada día hay propuestas tradicionales: gegants, castellers, diables, correfocs, trabucaires, además de talleres y juegos para los más pequeños.
Entre los momentos más simbólicos están la cercavila de colles populares, el correfoc infantil y adulto del día 21, el pilar caminant del día 20, y la presencia constante de música en directo, danzas y teatro de calle. También se han previsto actividades adaptadas para personas con movilidad reducida y propuestas inclusivas como visitas autodescritas o interpretación en lengua de signos, asegurando que todo el mundo pueda participar de forma activa.
Este año se suma además una dimensión de concienciación con propuestas como el Trivial contra la soledad no deseada en la plaza de les Dones del 36, y una instalación artística en Joanic para visibilizar este problema social.
Mapa de las fiestas: calles, plazas y espacios clave del barrio
Uno de los sellos de identidad de la Fiesta Mayor de Gràcia son las calles decoradas. Este 2025, un total de 23 calles y plazas participan en el tradicional concurso de guarniciones, y cada una ha trabajado durante meses en crear un universo único. Desde la Fraternia de Fraternitat de Dalt, con su bosque onírico, hasta la Colmena de la calle Tordera o la crítica social de Ciudad Real con Rapinyàpolis, cada rincón ofrece una experiencia distinta.
Entre las decoraciones más comentadas se espera la de Joan Blanques de Baix, que este año se convierte en El laboratorio del Profesor Blanques, donde la inteligencia artificial se ha desbordado creando criaturas sorprendentes. También destaca La Perla, con un montaje centrado en el cambio climático, o Llibertat, que nos lleva al universo de Star Wars.
Las plazas clave para seguir la fiesta son: Sol, Joanic, Revolució, Nord, Diamant, Vila, Rovira, y Dones del 36. Además, el paseo de Sant Joan acogerá actividades animalistas y sesiones de swing, mientras que el Espai de la Calma ofrecerá cenas al fresco y propuestas teatrales de bajo volumen.
Cómo llegar a Gràcia y moverse durante las fiestas
Las fiestas de Gràcia suelen acumular mucho público entre vecinos, barceloneses y turistas así que se recomienda usar el transporte público y en concreto el metro que además, ofrecerá servicio ininterrumpido entre el viernes 15 y el domingo 17 de agosto. La mejor línea para llegar hasta las fiestas es la línea 3 (verde) y en concreto la parada de Fontana.
En cuanto al tráfico entre las 21:00 y las 05:00 h, quedará cortado dentro del perímetro formado entre Paseo de Gràcia, Gran de Gràcia, plaza Lesseps, travessera de Dalt, calle Escorial, Bailèn y Córcega.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
El precio de la gasolina cae un 0,2% y llenar el depósito es 6,4 euros más barato que en 2024
-
Rusia confirma que Putin se reunirá con Trump
-
Los expertos no dan crédito: descubren una diminuta cápsula oculta dentro de la Virgen de Fátima española
-
Un español se muda a Tailandia y vive como un rey con su pensión: «Da risa»
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos