`
Economía
MÁXIMA PRECAUCIÓN

Jamás digas esto cuando descuelgues el teléfono: puede ser una estafa y te vacían la cuenta

Expertos recomiendan precaución para no caer en una estafa al descolgar el teléfono

Las estafas virtuales están a la orden del día y por ello hay que andar con máxima precaución a la hora de hacer una compra por internet, sacar dinero o simplemente descolgar el teléfono. La última estafa de moda que están llevando a cabo los delincuentes se basa en clonar la voz de las personas para poder hacerse con su dinero en cuestión de segundos. Esto es lo que debes saber sobre la estafa al descolgar el teléfono que es tendencia a día de hoy entre los hackers.

Es una práctica habitual a día de hoy que nos ocurre a todos en el día a día. Mensajes de texto con una supuesta multa de tráfico, un correo electrónico diciendo que has ganado un concurso de un supermercado o un WhatsApp anónimo de una persona que te quiere conocer. Todo ello forma parte de lo que se conoce como phishing, que es la estrategia más usada por los delincuentes virtuales para acceder a tu cuenta bancaria. Estos mensajes suelen llevar un cebo en forma de link que, en caso de pincharlo, será una puerta abierta al delito.

El phishing es tan habitual como el skimming, cuya práctica consiste en intentar llegar a la cuenta bancaria accediendo a las contraseñas de las clientes. Por ello se utilizan unos dispositivos, denominados skimmers, que se colocan en el cajero automático de los bancos. Gracias a estas minicámaras, lectores de tarjetas o teclados falsos pueden acceder a los códigos secretos de las cuentas bancarias para vaciarlas en cuestión de segundos.

La estafa al descolgar el teléfono

Al phishing y skimming se ha unido en los últimos meses el vishing, que se basa en suplantar la identidad del ciudadano mediante la voz. Esta obra de la ingeniería se apoya en la inteligencia artificial para plagiar la voz de las personas y así poder acceder a los datos de la cuenta bancaria. Esta clonación de voz se realiza cuando las personas descuelgan el teléfono tras recibir una llamada de un número desconocido.

Por ello, los expertos en ciberseguridad recomiendan evitar las palabras «OK», «sí», «acepto» cuando recibas una llamada telefónica de un número desconocido. Por ello es habitual que en las últimas semanas, coincidiendo con el verano y la época de vacaciones, se hayan multiplicado las llamadas de personas anónimas que buscan agarrar la voz de la presunta víctima. Estas palabras de aceptación las pueden utilizar para realizar diferentes compras a través de la red y para más actividades que pueden provocar un vaciado de la cuenta en cuestión de segundos.

Por ello, los expertos recomiendan tener máxima precaución cuando descuelgues el teléfono de un número que no conozcas, y más si son números extraños que proceden de otros países como Italia, Hungría o Rumanía. En caso de coger la llamada, hay que intentar evitar pronunciar estas palabras que en el futuro pueden ser utilizadas en una clonación de la voz.

Recomendaciones para no caer en una estafa

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se ha dado una serie de recomendaciones para no caer en una de las muchas estafas virtuales que afloran en nuestro país hoy en día. La principal es no pinchar ningún enlace que te llegue al teléfono móvil a través de un mensaje de texto, correo electrónico u otro canal. También recomienda no acceder a ningún hipervínculo que te llegue a través de un QR, ya que estos códigos también son utilizados por los estafadores para introducir un malware.

A la hora de sacar dinero de un cajero automático, también hay que tener precaución y protegerse bien para que ningún dispositivo utilizado por los ciberdelincuentes pueda captar tus códigos secretos. En caso de tener la sensación de haber sido víctima de un delito de este tipo, lo primero que hay que hacer es ponerse en contacto con el banco para bloquear las tarjetas y, acto seguido, poner una denuncia ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.