¿De qué manera podemos controlar el egocentrismo?
Controlar el egocentrismo no es fácil. Por ello os damos algunas bases.
Mejorar nuestra salud mental con nosotros y los demás es muy importante. El egocentrismo hace que aunque parezca que estemos bien no lo estamos.
Controlar el egocentrismo no es fácil. Por ello os damos algunas bases para que seas feliz sin caer en esta característica.
El propio yo como defensa personal es uno de los rasgos del egocentrismo. Una realidad que es normal en la edad infantil pero que debe erradicarse para que no se desarrolle en la edad adulta.
Aunque parezca lo contrario, las personas que tiene este rasgo suelen ser bastante inseguras y por esto se comportan así. Al final acaban sufriendo ellas mismas y también no hacen bien a los demás.
Mejorar nuestra autoestima
Como el problema mayor de tales personas es la falta de confianza en uno mismo, una manera que poder controlar el egocentrismo es focalizarse en mejorar nuestra propia autoestima. Pero debe ser desde la manera más sana. Potenciar aquello que sabemos hacer y creernos que somos igual que los demás pero sin creernos superiores.
Empatía
Los líderes actuales son empáticos. Esto quiere decir que se suelen poner en el lugar de los demás para ver sus problemas desde su óptica. Solo de esta manera podemos ser mejores en toda clase de terrenos. El egocéntrico debe formular todo ello y ser empático para construir un mejor yo. Así se sentirá mejor y ganará confianza, y lo mejor, su desarrollo mental mejorará.
Humildad
Ser más que otro no significa que se le pueda pisar. De hecho, nadie es más que nadie. Para superar el egocentrismo que no está controlado, necesitamos más humildad. Esto nos hará ver las cosas de otra manera.
No siempre vas a tener razón
Este tema está relacionado con la empatía. Si siempre creemos que tenemos razón estamos equivocados porque muchas veces sabemos que no es así. La cura de humildad pasa por controlar el ego y reconocer que nos hemos equivocado y que otras personas sí tienen razón con determinados aspectos de la vida.
Pedir perdón
Este hecho nos libera y nos permite tener una buena salud mental. Es todo un ejercicio porque muchas personas no son capaces de pedir perdón. No es complicado, empieza hoy mismo.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Foro Baleares denuncia la politización de las fiestas de El Cosso de Felanitx
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Darderi: dónde y cómo ver el partido en directo por TV gratis y online en vivo
-
Hispanofobia en Mallorca: jóvenes bailan y pisotean una bandera de España en las fiestas de Felanitx
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso